Justicia

Cayeron "Los Pesados", dedicados a la producción y venta de narcóticos en Valle y Eje Cafetero

Hallaron un laboratorio para producción de cocaína en zona rural de Toro, norte del Valle

Miembros de la Fiscalía, Sijín y Ejército, desarticularon la banda delincuencial ‘Los Pesados’, señalada de controlar la producción y venta de narcóticos en los departamentos del Eje Cafetero, Valle del Cauca y parte de Antioquia.

En 31 diligencias de allanamiento y registro los investigadores capturaron a 23 presuntos integrantes de esta estructura, ubicaron un laboratorio para la producción de cocaína en zona rural de Toro (Valle del Cauca), y se incautaron de droga, precursores químicos y dinero en efectivo.

Los indicios en poder de la Fiscalía indicarían que los supuestos cabecillas de ‘Los Pesados’ delinquían desde el norte de Valle del Cauca y Risaralda, y presuntamente acondicionaban vehículos para ocultar y transportar los narcóticos hasta los diferentes municipios en los que tenían injerencia.

Los 23 detenidos fueron presentados en audiencias concentradas ante el Juzgado Primero con función de control de garantías de Calarcá (Quindío), y la Fiscalía les imputará cargos por los delitos de: concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; porte ilegal de armas, uso de menores para la comisión de delitos y utilización ilícita de bienes muebles e inmuebles.

Incautaciones

Entre los elementos incautados a ‘Los Pesados’ están:

  • 14.778 gramos de cocaína.
  • 5 armas de fuego.
  • 152 cartuchos.
  • $75.000.000 en efectivo.
  • 23 celulares.
  • 3 vehículos.

En el laboratorio en Toro (Valle del Cauca) se encontraron:

  • 40 galones hidrocarburos.
  • 5 galones de ácido clorhídrico.
  • 5 galones de ácido sulfúrico.
  • 200 galones con hidrocarburos.
  • 15 kilos de carbón activado.
  • 16.524 gramos de cocaína.
  • 5 kilos cemento.
  • 12 hornos microondas.
  • 3 grameras digitales.
  • Una lavadora.
  • Una prensa hidráulica.
  • Un compresor.
  • Un sistema de filtrado.
  • Un transformador eléctrico.
  • 31.301 gramos de clorhidrato de cocaína.

Entradas recientes

Turistas denuncian pérdida de esencia natural del Valle de Cocora por contaminación visual y auditiva

En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…

14 mayo de 2025

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…

14 mayo de 2025

Avanza la vía Buga-Buenaventura: Proyecto estratégico que transformará el Pacífico colombiano

Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…

14 mayo de 2025