Caen 7 integrantes de estructura del clan del golfo en Chocó

Caen 7 integrantes de estructura del clan del golfo en Chocó Radio Santa Fé | Bogotá D.C. | 25 JUN 2018 – 8:11 am

–En una operación adelantada por la Armada Nacional, con el Grupo Investigativo contra estructuras de Delincuencia Organizada CICOR4 – DIJIN de la Policía Nacional y la Dirección Especializada Contra las Organizaciones Criminales de la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados siete integrantes de la banda criminal “clan del golfo”, que opera en el departamento del Chocó.

Después de un proceso de investigación y seguimiento de 16 meses, cayeron en poder de la fuerza pública los sujetos conocidos con los alias de “Jonathan”, “el mecánico”, “Manzano”, “la india o Chola”, “cholo brujo”, “mochochoy” y alias “Marquitos”.

Las capturas se realizaron en operaciones simultáneas en la ciudad de Cali – Valle del Cauca y en el municipio del Bajo Baudó – Chocó, acuerdo órdenes judiciales vigentes y posteriormente trasladados a la ciudad de Quibdó – Chocó, para afrontar las audiencias de legalización de capturas.

Los delincuentes pertenecen a la subestructura Baudó de la Estructura Jairo de Jesús Durango Restrepo del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”. Los capturados delinquían en las regiones del río San Juan y el Bajo Baudó en Chocó, consolidando las rutas fluviales para actividades de narcotráfico, cobrando el denominado “impuesto al gramaje”, vigilando las zonas de cultivos ilícitos y extorsionando a comerciantes de la región.

En el municipio Bajo Baudó esta estructura delictiva también realizaba control y distribución de microtráfico, robos en altamar, extorsiones a las diferentes embarcaciones y negocios de la región, así como la entrega de sustancias estupefacientes en diferentes lugares.

Con estas capturas se debilita la economía criminal de estas estructuras, disminuyendo su capacidad de financiación para realizar acciones hostiles y de penetración contra la Fuerza Pública y la población civil en el departamento de Chocó.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025