Autoridades del Valle analizarán amenazas a líderes sociales y estudiantiles

Autoridades del Valle analizarán amenazas a líderes sociales y estudiantiles RCN La Radio | Bogotá D.C. | 12 FEB 2019 – 8:17 am

Las autoridades del Valle del Cauca y del Gobierno Nacional convocaron un consejo de seguridad para esta semana, con el fin de analizar las amenazas de las que han sido objeto, líderes sociales y estudiantiles del departamento.

En el encuentro a cumplirse el próximo jueves en laGobernación del Valle, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, al igual que las Fuerzas Militares y de Policía, estudiarán cada uno de los casos para así activar una ruta de protección.

El secretario de Seguridad y Justicia del departamento, Jesús Antonio García, explicó que lo que se busca tomar acciones dirigidas a proteger la integridad de las personas que han denunciado intimidaciones en su contra.

“Según un mecanismo del Gobierno Nacional se deben activar las rutas para reaccionar de manera oportuna y eficaz ante las amenazas y situaciones de riesgo en la que se encuentren los líderes sociales, esta es una situación que se va a exponer a la Ministra en este consejo para tener una orientación más puntual”, explicó el funcionario. 

Por su parte el Consejo Superior de la universidad del Valle, del cual hace parte la gobernadora  Dilian Francisca Toro, rechazó y pidió a las autoridades celeridad para encontrar a quiénes estarían detrás de estas amenazas.

“Como Gobernadora rechazo las amenazas que se han perpetrado para dos estudiantes de la Universidad del Valle, dado que ellos han venido en un movimiento pacifista, democrático, donde independientemente de las diferencias ideológicas consiguieron algo muy importante, que fueron recursos para la educación superior»dijo la mandataria.

Agregó que «por supuesto las autoridades están investigando y esperamos que nos den unos resultados urgentes para saber quiénes son los que están realizando esto».

Cabe recordar que las denuncias por intimidaciones fueron realizadas por Yexenia Piedrahita e Iván Villada, dos estudiantes pertenecientes a la sede Univalle en el municipio de Buga, quienes recibieron amenazas de muerte a través de panfletos por haber participado en la mesa local de diálogo, al igual que por conformar el movimiento estudiantil que lideró el paro desde octubre de 2018.

Entradas recientes

Turistas denuncian pérdida de esencia natural del Valle de Cocora por contaminación visual y auditiva

En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…

14 mayo de 2025

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…

14 mayo de 2025

Avanza la vía Buga-Buenaventura: Proyecto estratégico que transformará el Pacífico colombiano

Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…

14 mayo de 2025