Educación

Universidad Tecnológica de Pereira recibe reacreditación institucional y matrícula cero

Cerca de 14 mil estudiantes de la UTP se verán beneficiados.

En la celebración de sus 60 años, la Universidad Tecnológica de Pereira recibió la reacreditación por 10 años y el acuerdo con el Gobierno para matrícula cero para el 93 % de sus estudiantes.

El Ministerio de Educación, a través de la resolución 009597 del 28 de mayo de 2021, otorgó a la UTP, la renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, por un período de 10 años, el tiempo máximo otorgado por el ente nacional y que hoy sólo lo ostentan cinco IES.

En un acto realizado en el Salón Risaralda del Centro de Convenciones y Exposiciones, Expofuturo, para la celebración de los 60 años de la UTP, la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo González, entregó este reconocimiento, al rector, Luis Fernando Gaviria Trujillo, quien actualmente también actúa como presidente de ASCUN.

Allí también, con la presencia del viceministro Gómez y el presidente del Icetex, Manuel Acevedo, el gobierno nacional continuó suscribiendo memorandos de entendimiento del programa Matrícula Cero, con las IES de diversos departamentos del país, en la intención de apoyar el estudio de jóvenes de estratos 1, 2 y 3 de la UTP, que es la única IES oficial radicada formalmente en Risaralda.

Con el acuerdo cerca de 14 mil estudiantes de la UTP se verán beneficiados.

Fortalezas para el CNA

El Consejo Nacional de Acreditación emitió desde marzo pasado, el concepto favorable destacando la alineación y sinergia con el Proyecto Educativo Institucional y el Plan de Desarrollo Institucional 2020-2028 “Aquí construimos futuro”, la actualización normativa, el plan de mejoramiento, la disminución de la deserción, la capacidad institucional, la cualificación docente, la carrera docente, la participación en desarrollo institucional, los positivos resultados en las Pruebas Saber; pero también, la visibilidad internacional, los grupos de investigación, la propiedad intelectual relevante y patentes, la pertinencia e impacto social, los graduados, la calidad institucional, bienestar institucional, los recursos de apoyo académico e infraestructura física, los recursos tecnológicos y bibliográficos y la rendición de cuentas a la ciudadanía.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025