Educación

Sena suspende licitación pública para contratar el integrador de servicios tecnológicos

Se suspende la licitación pública para modernizar las TIC del Sena.

El Servicio Nacional de Aprendizaje Sena anunció hoy la suspensión de la multimillonaria licitación pública para adquirir tecnología, atendiendo recomendaciones de la Procuraduría General de la Nación.

Tras las peticiones de varios oferentes de la millonaria licitación pública del Sena, que busca renovar su infraestructura tecnológica y de comunicaciones, el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, pidió a esa entidad educativa frenar el proceso.

Precisamente por ese enramado, el Sena confirmó este martes a través de un comunicado que suspende la licitación.

El ministerio público formuló una serie de observaciones al proceso tras las denuncias de falta de garantías que han hecho varios oferentes.

Comunicado del Sena:

Teniendo en cuenta las recomendaciones que amablemente nos ha hecho el Procurador General de la Nación, el doctor Fernando Carrillo Flórez, atendemos su solicitud y anunciamos la suspensión del proceso.

Los equipos técnicos, jurídicos y financieros del SENA y la Universidad Nacional como estructurador del proceso, están a la espera de reunirse con los funcionarios de la Procuraduría, con el fin de precisar las explicaciones dadas a la fecha y dar respuesta a cada una de las observaciones recibidas por parte del Ministerio Público al proceso en mención.

Nuestro único interés con esta licitación, es acertar en la selección objetiva del mejor integrador, para que la Entidad cuente con los más avanzados servicios tecnológicos, que le permitan desarrollar sus programas y proyectos para los más de 7 millones de colombianos que se forman anualmente en el SENA.

Somos conscientes de la complejidad de los procesos de contratación de los servicios de tecnología para las entidades del Estado, por las inversiones tan altas de recursos públicos, y los cambios vertiginosos que se presentan en el sector tecnológico, por ello, estamos dispuestos a analizar todas las variables, al igual que cada una de las recomendaciones de la Procuraduría General de la Nación, Colombia Compra Eficiente y otros entes que quieran sumarse a este proceso.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias
Temas relacionados: HuaweiSENATIC

Entradas recientes

Estas son las sanciones y multa por invadir el carril exclusivo de Megabús en Pereira

Durante la Semana de la Movilidad, la empresa Megabús en Pereira ha intensificado su llamado…

24 abril de 2025

Red Matriz Cerritos en Pereira avanza en un 58% y beneficiará a más de 150.000 habitantes

La ciudad de Pereira avanza con paso firme hacia una transformación clave en su infraestructura…

24 abril de 2025

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025