Educación

Desde mañana paro nacional de maestros por 48 horas

Los docentes del país protestarán por la pésima atención de salud, las amenazas y los asesinatos de líderes sociales.

Los días miércoles y jueves de esta semana, los docentes del país, se unirán al paro de 48 horas, convocado por Federación Colombiana de Educadores (Fecode), con el fin de sentar la voz de rechazo del sector, ante la pésima atención de salud de la que son objeto.  

Didier Valencia, presidente del Sindicato de Educadores de Risaralda, asegura que los días 28 y 29 de agosto, el magisterio, en todo el país, desarrollará, por dos días, una jornada de protesta en la cual se pondrán de manifiesto temas que agobian a los docentes, como la pésima atención de salud, las amenazas y los asesinatos de líderes sociales.

“Se tomó la decisión en Junta Nacional de hacer un paro de 48 horas, reclamando del Gobierno al Ministerio de Educación y a la Fiduprevisora, que garanticen el cumplimiento de los contratos para que las familias de los educadores sean atendidos por la EPS del magisterio. En la jornada vamos elevar nuevamente nuestra voz de protesta por esta situación tan grave de la salud de los educadores y sus familias”, indicó Valencia.

De acuerdo con el Presidente del Sindicato de Educadores, como parte de las actividades de protesta, se realizará una gran toma en el departamento de Cauca.

Algunos sindicatos aún están están fijando el recorrido que se realizará en las principales ciudades el día de mañana y el jueves.

Para el día 29 se tiene prevista una caravana hacia el Departamento del Cauca, donde expresaremos la solidaridad con el pueblo caucano y con aquellos líderes, docentes, indígenas, que han resultado afectados por la situación de violencia en el país, señaló Valencia.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias
Temas relacionados: FecodeMagisterioParo de maestros

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025