Educación

La Ministra de Educación aclaró que los padres pueden decidir si enviar o no a sus hijos al colegio

La Ministra María Victoria Angulo, afirmó que el regreso a las aulas se analiza según la zona del país.

El gobierno ha confirmado que el regreso a los colegios en Colombia, será en el mes de agosto y se realizará siguiendo los protocolos de bioseguridad.

Según lo informado por la Ministra de Educación, María Victoria Angulo a Caracol Radio, el retorno a los salones de clase se revisará según sea la situación en cada una de las regiones del país.

«El regreso a las aulas depende de las autoridades locales y departamentales que saben como está el comportamiento del virus, porque es diferente en cada zona del país», manifestó la Ministra.

La funcionaria fue enfática en la importancia del trabajo entre los diferentes entes involucrados en este tema, además, afirmó que ni en instituciones públicas ni privadas hay obligatoriedad de regresar a clases presenciales.

«Los padres no están obligados a enviar a sus hijos a los colegios«, aseguró la funcionaria.

Te puede interesar:

‘Pico y clase’ para garantizar el regreso a las aulas: Gobernadora del Valle

Encuesta: ¿Está de acuerdo con la propuesta del ‘Pico y Clase’ para el retorno a clases presenciales?

María Victoria Angulo, señaló que esta medida de alternancia, está prevista para aplicarse desde el 1 de agosto y contempla todos los protocolos de bioseguridad, tales como: uso de tapabocas, geles, tapetes desinfectantes, sumado a la coordinación de grupos en los salones de clase y horarios.

La ministra precisó que, en los casos que no sea posible enviar a los estudiantes a las aulas, se buscarán alternativas para solucionar los problemas de conectividad, con el fin de que los estudiantes puedan acceder a las jornadas académicas.

Finalmente, hizo claridad en que si no están las condiciones apropiadas, no se hará la modalidad de alternancia educativa porque lo primordial es la seguridad de los estudiantes.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025