Economía

Una breve guía para entender el mundo de las criptomonedas

El mundo de las criptomonedas ha visto altibajos significativos en tiempos recientes, impulsados por la influencia de multimillonarios como Elon Musk y diversas regulaciones gubernamentales.

A pesar de episodios como el “criptocrash” de mayo de 2022, que sacudió el mercado de las monedas digitales, el interés en las criptomonedas sigue creciendo, atrayendo a un número creciente de inversores que buscan oportunidades a mediano y largo plazo.

El Estado Actual de las Criptodivisas

Después del “criptocrash” o “criptoinvierno” de mayo de 2022, que evidenció la alta volatilidad de las criptomonedas, el mercado ha entrado en un periodo de relativa estabilidad. Bitcoin, Ethereum y BNB han mostrado variaciones menores, con cambios controlados en sus precios.

Un desarrollo interesante en el ámbito de las criptomonedas es el posible relajamiento de las restricciones en China, específicamente en Hong Kong, lo que podría permitir un mayor uso de estas monedas digitales.

Además, PayPal ha lanzado su propia stablecoin, PayPal USD (PYUSD), respaldada por depósitos en dólares y bonos del Tesoro de Estados Unidos, lo que marca un avance significativo en la adopción de criptomonedas.

Criptomonedas en América Latina

  • México: Aunque el Banco de México ha prohibido a las instituciones financieras operar con criptomonedas, un estudio de 2022 muestra que alrededor de 12 millones de mexicanos poseen criptomonedas. El empresario Ricardo Salinas Pliego ha manifestado su interés en las criptomonedas, y algunas de sus empresas ya aceptan bitcoin.
  • Perú: El Banco Central de Reserva del Perú no tiene planes inmediatos para regular las criptomonedas debido a su volatilidad, aunque está trabajando en un proyecto de moneda digital propia.
  • Colombia: Cuenta con más de 500 lugares donde se aceptan criptomonedas como forma de pago, posicionándose en el puesto 14 de adopción de criptomonedas según un informe de Finder.
  • El Salvador: Se convirtió en el primer país en legalizar el bitcoin como moneda oficial en junio de 2021. El presidente Nayib Bukele también ha anunciado planes para crear la primera “Bitcoin City” financiada a través de bonos respaldados en bitcoin.

Cómo Crear una Criptomoneda

Crear una criptomoneda requiere decidir entre desarrollar una moneda con su propia blockchain o un token basado en una red existente. Para crear una criptomoneda se necesita un equipo de desarrolladores y expertos en blockchain. En cambio, la creación de un token es más accesible y puede realizarse en minutos utilizando plataformas como Ethereum o BNB.

Los costos, el tiempo y los recursos necesarios varían dependiendo de si se crea una moneda o un token. También es posible utilizar un código preexistente para crear tokens o pagar por servicios de creación de monedas.

Antes de embarcarse en la creación de una criptomoneda, es fundamental considerar su utilidad y el marco legal aplicable. Elegir una blockchain adecuada y planificar la funcionalidad y operación de los nodos y la interfaz son pasos cruciales en el proceso.

Invertir en criptomonedas puede ser una empresa emocionante y potencialmente lucrativa, pero viene con sus propios riesgos. Es importante estar bien informado y entender tanto las oportunidades como las amenazas que presenta este mercado volátil. Con una combinación de investigación, planificación cuidadosa y atención a las tendencias del mercado, los inversores pueden navegar con éxito el dinámico mundo de las criptomonedas.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas