
El Banco de la República ha anunciado la llegada de Bre-B, el nuevo sistema de pagos en línea, que transformará la manera en que los colombianos realizan transferencias y transacciones digitales. A partir de septiembre de 2025, esta nueva herramienta permitirá la interoperabilidad plena entre entidades financieras, facilitando el envío de dinero de manera rápida y segura.
¿Qué es Bre-B y cómo funcionará?
Bre-B es una plataforma diseñada para optimizar los pagos electrónicos en el país, eliminando las barreras entre bancos y entidades financieras. Según el Banco de la República, esta solución busca reducir la dependencia del efectivo en Colombia, donde actualmente el 70% de las transacciones se realizan con dinero físico y las transferencias electrónicas apenas alcanzan el 15% del total.
Para hacer uso de Bre-B, los usuarios deberán registrar una llave de identificación, la cual podrá ser su número de celular, correo electrónico, cédula o un código alfanumérico personalizado. En el caso de los comercios, se asignará un código de comercio para facilitar los pagos.
El registro de estas llaves ya ha iniciado por parte de algunas entidades pero iniciará en todas a partir de julio de 2025 a través de los canales digitales de cada entidad financiera participante. Una vez registrado, el usuario podrá recibir pagos de manera inmediata sin necesidad de compartir números de cuenta.
Ventajas de Bre-B frente a otros sistemas de pago
Aunque existen plataformas populares como Nequi y Transfiya, Bre-B se diferencia por su capacidad de unificar la experiencia de pago entre todas las entidades financieras, incluidas cooperativas de ahorro y crédito. Además, ofrecerá mayor seguridad, rapidez y facilidad de uso.
Uno de los aspectos más innovadores es su integración con las aplicaciones bancarias existentes. Según la directora de Sistemas de Pagos del Banco de la República, Ana María Prieto, “los colombianos podrán encontrar de manera fácil y rápida el botón de Bre-B en las aplicaciones móviles y páginas web de sus bancos”. Desde esta opción, podrán realizar transferencias, registrar llaves y gestionar reclamaciones o solicitudes.
Proceso para realizar pagos con Bre-B
El procedimiento para realizar una transferencia con Bre-B es simple y ágil:
- Acceder a la aplicación móvil o página web de la entidad financiera.
- Seleccionar la opción Bre-B dentro de la plataforma.
- Ingresar el monto a transferir y la llave del destinatario (número celular, correo, cédula o código de comercio).
- Confirmar los datos y aprobar la operación.
- En el caso de pagos en comercios, se podrá utilizar un código QR para facilitar la transacción.
Te puede interesar: Pereira amplía el plazo para el pago del Impuesto Predial
Cabe destacar que las llaves registradas solo servirán para recibir dinero, por lo que para enviar dinero no es necesario generar una.
Impacto en la inclusión financiera y el comercio digital
El lanzamiento de Bre-B representa un paso importante en la modernización del sistema financiero colombiano. Con este sistema, el Banco de la República espera aumentar el uso de productos financieros y generar datos útiles para facilitar el acceso a créditos y otros servicios bancarios.
Asimismo, Bre-B se convertirá en un aliado estratégico para el crecimiento del comercio digital en Colombia, permitiendo pagos más ágiles y seguros sin depender de intermediarios costosos.
Deja tu comentario