Economía

Duque anuncia modificaciones para el próximo Día sin IVA

Nuevos métodos de pago y nuevos productos que se podrían comprar sin pagar el impuesto.

En Colombia se llevará a cabo una nueva jornada en que los colombianos podrán realizar compras sin tener que pagar el impuesto al producto, que sin duda ha dejado grandes beneficios a múltiples industrias.

A propósito, el presidente Iván Duque hizo referencia a las modificaciones que se llevarían a cabo en la implementación del Día sin IVA en Colombia, dejando claro que todo se realizaría de la mano con el Congreso para poder adelantarlos en los últimos meses del año. 

Uno de los mayores cambios que tendrá esta jornada, según el mandatario, es que los colombianos podrán acceder a este descuento incluso al realizar pagos en efectivo, algo que en las versiones pasadas de los días sin IVA únicamente se podía cancelar con tarjeta débito y crédito.

Entre los ajustes planeados se incluirá que “el consumidor final puede adquirir hasta tres unidades de un mismo bien”.

Te puede interesar: Gobierno radica la nueva Reforma Tributaria ante el Congreso

Los productos que estarán exentos del impuesto al valor agregado (IVA) son los siguientes:

-Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones: precio por unidad igual o inferior a 80 UVT (Unidad de Valor Tributario).

-Vestuario: precio por unidad igual o inferior a 20 UVT. Incluye cualquier pieza de vestido o calzado.

-Complementos del vestuario: precio por unidad igual o inferior a 20 UVT. Incluye morrales, maletines, bolsos de mano, carteras, gafas de sol, paraguas, pañoletas y bisutería.

-Útiles escolares: precio por unidad igual o inferior a cinco 5 UVT. Incluye cuadernos, lápices, esferos, borradores, entre otros.

-Elementos deportivos: precio por unidad igual o inferior a 80 UVT. Incluye pelotas, bolas, balones, raquetas, bates, gafas de natación, cascos, protectores de manos, codos y espinillas, y zapatos especializados, bicicletas y bicicletas eléctricas.

-Juguetes y juegos: precio por unidad igual o inferior a diez 10 UVT. No incluye artículos de fiesta, carnavales y artículos recreativos, programas informáticos ni softwares.

Estas modificaciones más inclusivas se implementarán con el fin dar mayor accesibilidad al Día sin IVA a los colombianos que no han podido realizar compras debido a que no poseen una cuenta bancaria ni tarjetas de crédito.

Entradas recientes

Inscripción de cédula para las elecciones 2026: plazos y detalles clave

Colombia se prepara para un nuevo proceso electoral en 2026, un año decisivo en el…

31 marzo de 2025

Gobierno eliminará el subsidio al diésel para camionetas de lujo

El Gobierno Nacional ha anunciado una medida que marcará un cambio significativo en la política…

30 marzo de 2025

Cómo la IA de FlexClip Facilita la Creación de Videos Deportivos

El video es una parte esencial del mundo del deporte. Ya sea para analizar el…

30 marzo de 2025