Economía

Presentan proyecto de créditos sin intereses ante la Asamblea Departamental del Valle

Este programa de créditos contemplaría dos líneas principales y está sujeta a una cultura de pago puntual.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ha presentado ante la Asamblea Departamental un ambicioso proyecto destinado a impulsar el desarrollo económico regional a través de un Fondo de Desarrollo Económico Regional, conocido como Fonder Valle. Este proyecto tiene como objetivo principal ofrecer créditos con cero interés a comerciantes, empresarios y emprendedores, con la intención de fortalecer las pequeñas y medianas empresas y combatir el préstamo informal conocido como ‘gota a gota’.

Según explicó Giovanni Ramírez, gerente de Infivalle, entidad encargada de administrar el fondo, este programa de créditos contempla dos líneas principales. La primera línea ofrecerá préstamos con una tasa de interés equivalente a la DTF más dos puntos, pero la tasa de interés será compensada al 100% por Infivalle, lo que significa que los beneficiarios solo pagarán el capital sin intereses. Sin embargo, este beneficio estará sujeto a una cultura de pago adecuada, ya que cualquier retraso en los pagos podría resultar en la pérdida del beneficio y la obligación de pagar intereses. Esta línea de crédito estará disponible para montos de hasta cinco salarios mínimos.

La segunda línea de crédito estará dirigida a medianas empresas y emprendedores, ofreciendo préstamos de hasta 40 salarios mínimos, aproximadamente $52 millones. Al igual que en la primera línea, la tasa de interés será la DTF más dos puntos, pero los beneficiarios solo pagarán la DTF, siempre y cuando cumplan con los requisitos de pago establecidos. En caso de retrasos en los pagos, se aplicarán intereses completos.

Ramírez aclaró que el DTF es la tasa de interés que rige el Banco de la República, y aunque los préstamos no se ofrecen oficialmente como «a cero intereses», la compensación de la tasa de interés significa que los beneficiarios solo pagarán el capital si cumplen con los términos de pago.

Te puede interesar: Gobierno introduce la Línea de Crédito CREO para erradicar el «Gota a Gota»

El diputado Daniel Hoyos, designado como ponente del proyecto, enfatizó que el Fondo de Desarrollo Económico Regional no solo busca abordar temas financieros, sino también impulsar la reactivación económica integral y reducir los préstamos informales. Se espera que el proyecto pase por un proceso de análisis legal y de conveniencia en la Asamblea Departamental antes de su aprobación final, con el objetivo de beneficiar a todos los vallecaucanos y promover el desarrollo económico sostenible en la región.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025

Identifican a víctima tras macabro hallazgo en Tuluá; reportado como desaparecido hace varios días

Un macabro hallazgo ha estremecido a los habitantes del municipio de Tuluá, en el centro…

24 abril de 2025