EconomíaNacional

Pensionados en Colombia recibirán pago extra desde 2025: así será el regreso de esa mesada

Los pensionados que cumplan ciertos requisitos recibirán este pago adicional.

Después de casi dos décadas, la mesada 14 vuelve en 2025 como un pago adicional para pensionados en Colombia, convirtiéndose en un importante alivio económico para miles de jubilados. Esta medida, incluida dentro de la reforma pensional del Gobierno Petro, beneficiará especialmente a quienes reciben ingresos más bajos y se pensionaron antes de la eliminación de este derecho en 2005.

¿Qué es la mesada 14 y por qué había desaparecido?

La mesada 14 fue establecida por la Ley 100 de 1993 como un pago extraordinario anual, equivalente a una mensualidad adicional, destinado a los pensionados del Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones. Sin embargo, en 2005 fue eliminada como parte de ajustes fiscales del Gobierno de ese entonces. Desde entonces, solo un grupo muy reducido de pensionados conservó el derecho a recibirla, hasta que fue reactivada a finales de 2024 mediante la reforma pensional impulsada por el presidente Gustavo Petro.

¿Quiénes tendrán derecho a la mesada 14 en 2025?

A partir de junio de 2025, los pensionados que cumplan ciertos requisitos recibirán este pago adicional. Los criterios de elegibilidad incluyen:

  • Pertenecer al Régimen de Prima Media – RPM, es decir, ser afiliado a Colpensiones.
  • Haber obtenido la pensión antes del 31 de julio de 2011.
  • Recibir un ingreso mensual igual o inferior al salario mínimo legal vigente.
  • Ser pensionado por vejez, invalidez o sobrevivencia, siempre y cuando la pensión haya sido reconocida antes de la fecha mencionada.

Esto significa que miles de jubilados por vejez, así como pensionados por invalidez o beneficiarios de pensiones de sobrevivencia, volverán a tener acceso a un pago que había desaparecido del sistema pensional hace más de 20 años.

Beneficio también para Fuerzas Militares y Policía

Una de las novedades de este regreso es que la mesada 14 para jubilados de Fuerzas Militares y Policía también será restablecida. Según el anuncio oficial, alrededor de 89.000 jubilados del Ejército, Policía Nacional y personal del sector defensa también se beneficiarán.

Te puede interesar: Reforma pensional en Colombia: el rol de las ACCAI y elegir la mejor opción antes del 16 de enero

Para este grupo, los requisitos son diferentes:

  • Haber prestado 20 años de servicio en el caso de militares.
  • Contar con 25 años de servicio si se trata de policías.
  • Estar vinculado al sector defensa y haber iniciado labores antes de 1994.

Un alivio económico con alto impacto social y fiscal

El retorno de la mesada 14 no solo es un acto de justicia histórica con los pensionados más vulnerables, sino también una estrategia para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en Colombia. La medida representa un gasto fiscal anual estimado en 849.000 millones de pesos, pero el Gobierno considera que esta inversión es necesaria y justa, dado el aporte que los beneficiarios han hecho al país.

¿Cuándo se pagará la mesada 14?

El pago de la mesada 14 será efectivo desde junio de 2025, coincidiendo con el calendario tradicional que regía antes de su eliminación. Se trata de una mesada adicional al año, aparte de las 12 ordinarias, que se entregará a quienes cumplan con los criterios establecidos.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas

[mc4wp_form id="67000"]