Economía

Después de la cuarentena, los festivos podrían ser días laborales

El gobierno nacional estudia la propuesta para implementarla una vez finalice el periodo de cuarentena

Con el fin de reactivar la economía y el empleo, el Ministerio de Hacienda estudia la posibilidad de implementar una medida para que los días festivos sean como cualquier jornada laboral una vez finalice el aislamiento obligatorio el 27 de abril.

«Me voy a adelantar a uno de los anuncios que debe salir en pocos días y la idea es utilizar esos festivos para que se vuelvan laborales en algún momento, porque cada día festivo para nosotros en producción tiene un costo muy alto. Estamos mirando la forma de utilizar los festivos y volverlos días laborales», dijo el Viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoñó en teleconferencia con empresarios de la Cámara Colombo Americana, Amchan.

Te puede interesar: La Semana Santa hay que vivirla en familia y en casa, quienes salgan serán sancionados

Según cifras de Fedesarrollo, cada mes de parálisis económica en Colombia tiene un costo de 65 billones de pesos por cada mes de confinamiento.

Por otro lado, el turismo es uno de los sectores más intranquilos con la propuesta, por lo que enviaron una carta al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, manifestando su preocupación por la propuesta de eliminar los días festivos faltantes del año.

“El sector turismo ha sido uno de los grandes afectados por la Covid-19, y con esta iniciativa también podría ver su afectación extendida al segundo semestre, momento en el que todos estaremos buscando la reactivación de la economía”, señala la misiva.

Te puede interesar: En Dosquebradas cerrarán el comercio a las 6 de la tarde

Sin embargo, el funcionario aseguró que el Gobierno Nacional confía en que se pueda hacer un proceso de reactivación económica por sectores, de forma gradual, racional y responsable.

«Hemos identificado sectores con menor riesgo de contagio y de gran impacto económico, entre los que se encuentra el sector industrial, pero para esto tenemos que dividir el comercio en varios segmentos y abrir algunos de estos al público», explicó.

Actualmente Colombia tiene 18 días festivos al año, de los cuales a 2020 le quedarán 13 después de que pase la Semana Santa, pero los días que cambiarían en caso de aprobarse la medida, serían:

  • 20 de julio (Día de la Independencia)
  • 7 de agosto (Batalla de Boyacá)
  • 17 de agosto (Día de la Asunción)
  • 12 de octubre (Día de la Raza)
  • 2 de noviembre (Día de todos los Santos)
  • 16 de noviembre (Independencia de Cartagena)
  • 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
  • 25 de diciembre (Navidad)

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025