DosquebradasPereira

Estas son las sanciones y multa por invadir el carril exclusivo de Megabús en Pereira

Durante la Semana de la Movilidad en Risaralda, se adelanta una campaña pedagógica para reducir estas conductas y reforzar el respeto por los espacios asignados al Sistema Integrado de Transporte Masivo – SITM.

Durante la Semana de la Movilidad, la empresa Megabús en Pereira ha intensificado su llamado a conductores y peatones para que respeten el carril exclusivo del transporte masivo, una vía diseñada para ofrecer un servicio ágil, seguro y eficiente. La campaña no solo busca crear conciencia, sino también advertir sobre las sanciones legales y los riesgos que implica transitar por este corredor sin autorización.

¿Qué sanciones aplican por invadir el carril exclusivo del SITM?

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito Terrestre, los carriles exclusivos están reservados únicamente para el transporte público masivo. En Colombia, invadir estas calzadas representa una infracción grave, sancionada con una multa de 15 SMDLV, equivalente a $650.000, y la posibilidad de que el vehículo sea inmovilizado y trasladado a patios.

Estas medidas aplican a conductores de motos, bicicletas, carros particulares, taxis y vehículos de servicio público, así como a peatones que circulen por estos espacios restringidos, especialmente durante situaciones de congestión o accidentes.

¿Por qué es tan importante el respeto al carril exclusivo de Megabús?

El gerente de Megabús y Megacable, Gustavo Cardona Aguirre, advirtió que la invasión del carril exclusivo “ha causado incidentes que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos y afectan la operación normal del sistema”. Durante la Semana de la Movilidad en Risaralda, se adelanta una campaña pedagógica para reducir estas conductas y reforzar el respeto por los espacios asignados al Sistema Integrado de Transporte Masivo – SITM.

Además de los buses articulados, sólo pueden circular por estas vías los vehículos autorizados por la Dirección de Control de Operaciones de Megabús: asistencia técnica, vigilancia privada, y vehículos de emergencia debidamente aprobados.

Consecuencias de invadir el carril exclusivo

La presencia indebida de otros actores viales en el carril exclusivo afecta directamente la calidad del servicio del sistema de transporte. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:

  • Congestión vehicular en las rutas del SITM
  • Retrasos en los tiempos de traslado de los buses articulados
  • Aumento del riesgo de accidentes entre usuarios del transporte público y particulares
  • Desvíos o maniobras peligrosas que comprometen la seguridad vial
  • Riesgo de muerte o lesiones tanto para infractores como para pasajeros y transeúntes

El funcionario también indicó que entre los eventos más recurrentes se encuentran: ingreso intempestivo de vehículos particulares, motociclistas intentando regresar al carril mixto, ambulancias mal estacionadas, protestas sociales y accidentes de tránsito.

Te puede interesar: Red Matriz Cerritos en Pereira avanza en un 58% y beneficiará a más de 150.000 habitantes

Impacto de la imprudencia en cifras: accidentalidad en el SITM

Según datos de la Dirección de Operaciones de Megabús, en 2024 se registraron 46 eventos de tránsito, de los cuales tres personas perdieron la vida y 27 resultaron lesionadas. En lo que va del 2025, ya se han reportado 14 incidentes, con 11 heridos, aunque afortunadamente sin víctimas fatales hasta la fecha.

Estas cifras reflejan la importancia de proteger la vida humana mediante el cumplimiento de las normas viales. “Desde el Ente Gestor, hacemos un llamado a la ciudadanía para que respete este corredor vial, reservado exclusivamente para los vehículos del Sistema”, enfatizó Cardona Aguirre.

La empresa recuerda a la ciudadanía que el transporte público tiene prelación, no solo por su función esencial, sino por el número de personas que moviliza. Mientras un bus articulado transporta hasta 120 personas, un vehículo particular apenas lleva entre uno y cuatro pasajeros.

Los ciudadanos que utilizan transporte particular no deben afectar la movilidad de quienes usan el transporte público”, concluyó el gerente del sistema, al tiempo que reiteró el compromiso de Megabús con la movilidad sostenible en Pereira y la protección de todos los actores viales.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas

[mc4wp_form id="67000"]