![Presidente Petro pide renuncia protocolaria a sus ministros](https://i0.wp.com/ciudadregion.com/uploads/2025/02/ministros-renuncia-protocolaria.jpg?fit=900%2C547&ssl=1)
En una decisión que ha generado un fuerte impacto en la política colombiana, el presidente Gustavo Petro anunció a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter) la solicitud de renuncia protocolaria de todos sus ministros y directores de departamentos administrativos. Este hecho marca un nuevo remezón ministerial que busca asegurar el cumplimiento del programa de gobierno conocido como el «Gobierno del Cambio».
Renuncias claves en el gabinete ministerial
Horas después de la solicitud presidencial, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su renuncia irrevocable, agradeciendo al mandatario por haberle permitido trabajar en favor de los derechos laborales de millones de colombianos.
«Le expreso al señor presidente de la República, Gustavo Petro, mi gratitud por haberme permitido participar y construir a su lado y en colectivo una agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras», señaló Ramírez en su carta de renuncia.
Su salida se suma a las dimisiones de otros altos funcionarios, entre ellos la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, quien renunció tras tensiones surgidas durante el consejo de ministros televisado el pasado 4 de febrero.
La salida de Susana Muhamad
Durante la mencionada transmisión, Muhamad expresó públicamente su desacuerdo con la presencia de Armando Benedetti en el gabinete.
«Como feminista y como mujer no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti, y yo no soy la que voy a renunciar porque no renuncio ni al proyecto ni al Gobierno», afirmó contundentemente.
Te puede interesar: Salario mínimo 2025 en Colombia: Aumenta un 9,54% decretado por el presidente Gustavo Petro
Pese a esta declaración, días después presentó su renuncia, poniendo fin a su gestión en el Ministerio de Ambiente.
Tensiones internas en el Gobierno del Cambio
Las recientes renuncias han evidenciado profundas divisiones dentro del equipo de gobierno de Petro. La salida de Muhamad, sumada a la dimisión de otros tres ministros en los últimos días, deja un panorama político complejo que podría dificultar la implementación de las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo.
Sin embargo, la solicitud de renuncias masivas parece ser un intento del presidente por consolidar un equipo ministerial que garantice mayor cohesión y compromiso con su visión de transformación.
Deja tu comentario