DosquebradasPereiraRisaralda

Más de la mitad de los municipios de Risaralda en alerta Naranja por posibles crecientes

Todos los ríos están bajo monitoreo constante por parte de los organismos de socorro.

La temporada de lluvias continúa causando preocupación en el departamento de Risaralda. De acuerdo con el más reciente informe del Ideam, el 57% de los municipios de Risaralda están en alerta naranja debido a la probabilidad de crecientes súbitas en los principales ríos de la región: Otún, Cauca y Risaralda. Los demás municipios están en alerta amarilla, y todos los ríos están bajo monitoreo constante por parte de los organismos de socorro.

Diana Carolina Ramírez, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo, detalló la situación actual y las medidas que se están implementando. “Estamos haciendo un monitoreo constante a las alertas del Ideam. El último boletín muestra que para Risaralda tenemos una alerta naranja por probabilidad de crecientes súbitas para los ríos Otún, Cauca y Risaralda”, señaló Ramírez. Añadió que los municipios en alerta naranja son Apía, Dosquebradas, La Celia, Marsella, Mistrató, Pereira, Pueblo Rico y Santa Rosa de Cabal, mientras que el resto de las localidades están en alerta amarilla.

Impacto en Vías y Corredores Viales

La temporada de lluvias no solo afecta los cauces de los ríos, sino también las vías del departamento. Ramírez mencionó que hay una atención especial en los corredores viales que suelen quedar inhabilitados por deslizamientos de tierra. Entre las vías más afectadas se encuentran la vía hacia La Florida en Pereira y la vía Panamericana entre Risaralda y el Chocó. Los equipos de emergencia están preparados para intervenir rápidamente y minimizar el impacto de estos deslizamientos.

Te puede interesar: En Risaralda identifican puntos críticos para rápida respuesta tras aumento de lluvias

Por lo pronto, el departamento de Gestión del Riesgo está brindando acompañamiento a los municipios en la activación de sus planes de acción. Este apoyo incluye la evaluación de riesgos, la implementación de medidas preventivas y la preparación para posibles evacuaciones. “Estamos trabajando estrechamente con las autoridades locales para asegurar que estén preparados para cualquier eventualidad”, afirmó Ramírez.

Así mismo, indicaron que el monitoreo constante de los ríos y las condiciones meteorológicas es crucial para prevenir desastres y mitigar los daños. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de los organismos de socorro. La colaboración ciudadana es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Risaralda.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas