ArmeniaCaliCartagoManizalesNacionalPereira

Proyecto de Ley para descongestionar peajes avanza en el Congreso

El objetivo del proyecto es reducir las largas filas en los peajes, que se producen especialmente durante los fines de semana y puentes festivo.

El Congreso de la República avanza en la discusión de un Proyecto de Ley para descongestionar peajes, que tiene como objetivo principal reducir las largas filas en los peajes, especialmente durante los fines de semana y puentes festivos. Esta iniciativa también contempla beneficios para quienes residen o trabajan cerca de estos puntos de cobro.

Detalles del Proyecto de Ley

En las carreteras de Colombia, es común observar peajes con largas filas que generan una significativa congestión vehicular. Este Proyecto de Ley propone la posibilidad de levantar la talanquera y permitir el paso libre si se presenta una congestión considerable. La iniciativa busca garantizar el bienestar de la ciudadanía, haciendo que los proyectos de infraestructura sean instrumentos de paz y no de conflicto. Además, pretende asegurar que el servicio que se paga sea de calidad y que el viajero llegue a su destino sin contratiempos.

Opiniones de los Senadores

El senador Julio Elías Vidal, del Partido de la U, señaló: “Quien quiera que sea el dueño del peaje le falta implementar más estaciones de peaje o más casillas o más personal que labore, esto genera una gran congestión”. La intención no es dejar de recibir ingresos para el mantenimiento de las vías, sino mejorar el servicio levantando la talanquera cuando se presenten congestiones vehiculares significativas.

Por su parte, el senador Antonio Correa, también del Partido de la U, explicó: “Si después de un tiempo prudencial hacen perder tiempo a las personas, ellos podrían protestar y el concesionario estará en la obligación de levantar las talanqueras”. Este punto destaca la importancia de reglamentar el momento adecuado para suspender el cobro y levantar la talanquera, en coordinación con la Policía de Carretera, quienes serán los encargados de la operación.

Te puede interesar: Tarifas de Peajes de Autopistas del Café suben 9.28%

Beneficios del Proyecto de Ley

La propuesta ofrece múltiples beneficios, no solo para los conductores, sino también para las comunidades locales. Los beneficios para quienes viven o trabajan cerca de los peajes incluyen la reducción del tiempo perdido en congestiones y una mejora en la calidad de vida al tener un flujo vehicular más ágil. Además, este Proyecto de Ley se alinea con el objetivo de asegurar que los proyectos de infraestructura no se conviertan en fuentes de conflicto, sino en facilitadores del bienestar ciudadano.

Sin embargo, para implementar esta medida, se requiere la colaboración activa de los concesionarios y la Policía de Carretera. La reglamentación deberá establecer claramente los criterios para levantar la talanquera y suspender temporalmente el cobro. Este procedimiento deberá ser coordinado de manera eficiente para asegurar que la medida beneficie a los usuarios sin comprometer los ingresos necesarios para el mantenimiento vial.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas