Universitarios en Manizales crean paneles solares para cargar celulares

RCN La Radio | Bogotá D.C. | 26 MAR 2016 – 10:45 pm

El sistema trabaja con energía solar renovable capaz de generar hasta de 100 vatios, los cuales podrían cargar hasta 25 equipos simultáneamente.

Un grupo de ingenieros de la sede de la Universidad Nacional en Manizales, adscrito a Colciencias y dirigido por el docente Camilo Younez, creó un modelo de paneles solares para cargar celulares.

Los investigadores aseguran que el tiempo de carga del equipo celular es similar a un cargador convencional, sistema que no afectaría su vida útil.

El sistema permite recargar alrededor de tres portátiles. No obstante, para obtener mayor provecho, el servicio está dirigido a dispositivos más pequeños como teléfonos celulares.

«Para ser óptimo en ambos casos, se requeriría ampliar el número de paneles y rediseñar las adecuaciones técnicas, en lo que tiene que ver con el tipo de cables o cargadores», precisó Juan David Marín, ingeniero electricista.

El proyecto que inició en 2014, después de varias simulaciones, entraría en servicio la primera semana de abril de 2016.

La creación está a disposición de los estudiantes y busca convertirse en una alternativa útil para disminuir los efectos del calentamiento global y el fenómeno de El Niño.

Entradas recientes

Reparación de la vía entre Balboa y La Celia podría tardar un año y costar $10 mil millones

Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una…

13 mayo de 2025

Capturan a tres policías por presunta tortura y secuestro de un ciudadano en Bolívar, Valle

Tres miembros de la Policía Nacional fueron capturados este 12 de mayo en medio de…

13 mayo de 2025

Accidente en Ecuador deja cuatro jóvenes colombianos muertos: uno de ellos era líder espiritual de Toro, Valle

Un trágico accidente ocurrido en Ecuador ha enlutado a la comunidad religiosa y educativa del…

13 mayo de 2025