Universitarios en Manizales crean paneles solares para cargar celulares

RCN La Radio | Bogotá D.C. | 26 MAR 2016 – 10:45 pm

El sistema trabaja con energía solar renovable capaz de generar hasta de 100 vatios, los cuales podrían cargar hasta 25 equipos simultáneamente.

Un grupo de ingenieros de la sede de la Universidad Nacional en Manizales, adscrito a Colciencias y dirigido por el docente Camilo Younez, creó un modelo de paneles solares para cargar celulares.

Los investigadores aseguran que el tiempo de carga del equipo celular es similar a un cargador convencional, sistema que no afectaría su vida útil.

El sistema permite recargar alrededor de tres portátiles. No obstante, para obtener mayor provecho, el servicio está dirigido a dispositivos más pequeños como teléfonos celulares.

«Para ser óptimo en ambos casos, se requeriría ampliar el número de paneles y rediseñar las adecuaciones técnicas, en lo que tiene que ver con el tipo de cables o cargadores», precisó Juan David Marín, ingeniero electricista.

El proyecto que inició en 2014, después de varias simulaciones, entraría en servicio la primera semana de abril de 2016.

La creación está a disposición de los estudiantes y busca convertirse en una alternativa útil para disminuir los efectos del calentamiento global y el fenómeno de El Niño.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Boicot a productos estadounidenses en México y Canadá tras nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a…

5 febrero de 2025

OnePlus 7 Pro: Una Experiencia Móvil Elevada

El OnePlus 7 Pro irrumpió en el mercado de smartphones con una propuesta atractiva: un…

5 febrero de 2025

Corte Constitucional permite la libre venta de aguardiente en todo Colombia

En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la facultad que permitía a los…

5 febrero de 2025