Ingreso solidario

¡Cuidado! Estafas con la promesa de inscripción a Ingreso Solidario

Con una denuncia realizada a través de redes sociales, se conoció que estarían estafando personas con la promesa de inscribirlas al programa Ingreso Solidario.

El programa Ingreso Solidario, del departamento de Prosperidad Social (DPS) busca apoyar a tres millones de hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad económica que no son beneficiarios de ningún otro programa social del Gobierno nacional.

En las últimas horas, a través de la red social Twitter, se conoció el caso de una mujer que habría sido estafada con falsas promesas sobre el programa de Ingreso Solidario.

De acuerdo a la denuncia del usuario Julio Andrés, un sujeto identificado como Alexander Buitrago Marín haciéndose pasar como funcionario de Prosperidad Social, estafó a su amiga por la suma de 300 mil pesos, pago que se hizo a través de Nequi. ‘La llamó del número: 3225224320’, señala el denunciante.

Luego de la denuncia, la directora del DPS, Susana Correa, explicó que los trámites de Prosperidad Social son gratuitos y no requieren de ningún intermediario.

“No hay inscripciones al programa de Ingreso Solidario. Absténganse de dar su identificación, datos y MUCHO MENOS dinero. Recuerden que las páginas del Gobierno terminan en .GOV.CO’’, señaló en twitter.

Las personas beneficiarias que requieran más información sobre el pago de los ciclos del programa pueden encontrar todos los detalles en: https://prosperidadsocial.gov.co.

Te puede interesar: Así debes optar por ayuda del Ingreso Solidario en el 2022

Hay que recordar que el gobierno nacional extendió el programa de Ingreso Solidario hasta diciembre de 2022.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025