Salud

Ya son más de 12.000 muertes por COVID-19 en Colombia

Colombia registró este viernes 311 nuevos fallecimientos, sobrepasando las 12.000 muertes de lo que va de pandemia.

Los nuevos casos positivos reportados este viernes por el Ministerio de Salud fueron 9.486, lo que elevó a 367.196 el total de infectados en cinco meses.

Con los fallecidos informados hoy, el país acumula ya 12.250 defunciones que mantienen en el 3,33 % la letalidad de la enfermedad y a Colombia en el puesto 12 a nivel mundial en números absolutos de decesos.

Más de la mitad de las muertes contabilizadas en la jornada ocurrió en Bogotá y el departamento de Antioquia, que registraron 106 y 52 óbitos respectivamente.

Detrás se situaron los departamentos de Valle del Cauca (36); Santander (15); Atlántico y Norte de Santander (14 cada uno); Nariño (13); Cundinamarca (11); Magdalena (10); Córdoba (7); Meta y Huila (5); Bolívar (4); Caquetá, Chocó y Cauca (3); Sucre, Putumayo y Quindío (2), y Cesar, Arauca, Tolima y Caldas (1).

Según el boletín diario del Ministerio de Salud, de los 367.196 casos positivos, 155.684 continúan activos (el 42,39 %), mientras que 198.495 ya se recuperaron (el 54,05 %).

Por primera vez desde el 6 de marzo, cuando fue confirmado el primer caso en el país, el número de focos de la enfermedad superó el millar y a la fecha hay 1.001 en todo el territorio nacional.

Las regiones que más contagiados tienen en el acumulado son Bogotá (126.488), equivalentes al 34,4 del total nacional, y le siguen Atlántico (56.801), Antioquia (46.834), Valle del Cauca (30.371), Bolívar (19.901), Cundinamarca (11.272), Nariño (9.137), Córdoba (8.245), Magdalena (7.973) y Sucre (7.119).

Según el informe oficial, hoy fue procesado un récord de 40.457 pruebas para COVID-19, con lo cual el total asciende a 1.842.292.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025