Salud

Risaralda registra la mayor incidencia de cáncer de colon en hombres en el país

Las autoridades de salud, instaron a la comunidad a realizarse el examen para ayudar a la detección temprana y un tratamiento efectivo.

El departamento de Risaralda se encuentra en el centro de la preocupación debido a su alarmante incidencia de cáncer de colon en hombres, convirtiéndose en el territorio colombiano con la tasa más alta de esta enfermedad. Según datos del Instituto Nacional de Cancerología, en un año se reportaron aproximadamente 40.300 fallecimientos relacionados con este tipo de cáncer en todo el país.

Con una tasa ajustada por edad de 202,9 casos por cada 100.000 habitantes, Risaralda lidera las estadísticas de incidencia de esta enfermedad en hombres, seguido de otros departamentos como Quindío, Arauca, Valle del Cauca, y La Guajira, entre otros.

La situación no es menos preocupante para las mujeres, con una alta prevalencia de casos en departamentos como Caldas y Risaralda, donde se registran 204 y 198,6 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente. Esta realidad refleja la urgencia de tomar medidas preventivas y programas de detección temprana en toda la región para combatir esta enfermedad.

Nicolas Betancourt García, coloproctólogo del Hospital Universitario San Jorge de Pereira, destaca la importancia de la detección temprana del cáncer de colon. Señala que los principales factores de riesgo incluyen el sedentarismo, el bajo consumo de agua y fibra, así como la deficiencia en la ingesta de calcio y vitaminas.

En respuesta a esta preocupante tendencia, el Hospital Universitario San Jorge de Pereira ha lanzado una campaña de concienciación dirigida a abordar la problemática de manera proactiva. Esta iniciativa busca fomentar la prevención del cáncer colorrectal y resaltar la importancia del diagnóstico precoz.

Te puede interesar: Disminución del 57% en siniestralidad vial en Risaralda durante Semana Santa

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, el doctor Betancur enfatiza la importancia de realizar pruebas fundamentales como el test de sangre oculta y la colonoscopia, que pueden detectar la enfermedad de manera temprana y salvar vidas. Es fundamental que la comunidad tome conciencia de la importancia de la prevención y se someta a exámenes médicos regulares para combatir esta enfermedad de manera efectiva.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025