Salud

Qué debe hacer si le niegan la prueba del Covid-19

La toma de muestras es competencia de la IPS o EPS, quienes la envían al un laboratorio habilitado por el INS

Los síntomas de Covid-19 pueden ser leves, moderados o severos y son semejantes a los de otras infecciones respiratorias agudas -IRA-, como fiebre, tos, secreciones nasales y malestar general. Algunos pacientes pueden presentar dificultad para respirar.

El diagnóstico se hace a través de pruebas moleculares; sin embargo, primero se descarta o confirma la presencia de los virus más frecuentes así como el antecedente de viaje del paciente a países del exterior de Colombia o su contacto con un caso confirmado, y así es posible definir si puede tener o no la enfermedad.

¿Qué debo hacer sino obtengo respuesta del sistema de salud?

Algunas regiones del país han reportado demoras en la entrega de pruebas por parte del Instituto Nacional de Salud (INS), pese a que la entidad hace los mayores esfuerzos para dar conocer casos positivos de Coronavirus.

RPTV, consultó al abogado especialista en salud, Jesús Gonzáles, quien explicó que por medio de una acción de tutela, puede exigir que se le realice el examen del Coronavirus, esto en caso que usted presente los síntomas y la entidad prestadora de salud encargada no le brinde la atención adecuada.

Te puede interesar:

Valle del Cauca alcanzó autosuficiencia para procesar las muestras de Covid-19

Alcaldes del norte del Valle toman nuevas medidas para enfrentar el Coronavirus

Para Gonzáles, interponer una acción de tutela a las autoridades sanitarias encargadas para la realización del examen, para verificar o descartar un posible contagio de Covid-19, es la opción más pertinente en caso de la negativa de las autoridades.

«Ante la falta de respuesta efectiva, es decir que no se tome la prueba, la opción idónea es la acción de tutela, porque la acción de tutela es un mecanismo de los derechos fundamentales, en este caso de la vida, la salud y la salubridad pública», aseveró Gonzáles.

El jurista también advirtió a los ciudadanos que esta problemática la están aprovechando personas inescrupulosas para comercializar falsos exámenes.

«El control de los kits para la toma de muestras es competencia de las IPS a la que se encuentra afiliado cada persona, por lo que no es posible que una personas en su casa recoja la muestra y la remita de forma directa», advirtió.

Entradas recientes

De nuevo zanjones desbordado y colapso del alcantarillado en Cartago tras fuertes lluvias

Cartago, Valle del Cauca – mayo 17 de 2025. El municipio de Cartago enfrentó nuevamente…

17 mayo de 2025

Pereira y Dosquebradas se unen para frenar el exceso de ruido en discotecas de La Badea

Pereira, Risaralda – 17 de mayo de 2025. Ante las reiteradas quejas de residentes por…

17 mayo de 2025

Macabro asesinato en Tuluá: hallan hombre decapitado en la galería

Tuluá, Valle del Cauca – 17 de mayo de 2025. La madrugada de este sábado…

17 mayo de 2025