Llamado a mujeres en edad fértil para que eviten embarazos como medida preventiva por el Zika

Llamado a mujeres en edad fértil para que eviten embarazos como medida preventiva por el Zika CiudadRegion.com | Cartago | 21 ENE 2016 – 10:32 pm

El gobierno del Valle, a través de la Secretaría de Salud del Departamento, hizo un llamado a las mujeres en edad fértil para que por esta época en que el virus del Zika está haciendo mayor presencia en la región, eviten quedar en embarazo.

La Secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, sostuvo que esta es una recomendación a la comunidad para que por favor la tomen en serio: “Este no es el momento para embarazarse, hay oportunidades en la vida donde las situaciones de salud son más adecuadas. Realmente el riesgo de esta enfermedad es alto a pesar de lo poco frecuente y no valdría la pena exponerse cuando los embarazos son deseados”.

Lesmes indicó que desde la Gobernación se les ha solicitado a las EPS y a las mujeres en estado de gravidez tener un diagnóstico rápido en caso de sospechar si se ha adquirido el virus del zika, “de dar positivo, en ese momento los embarazos se convierten en alto riesgo y deben tener un seguimiento especial, ecográfico y de líquido amniótico, para vigilar el crecimiento del bebé en condiciones sanas”

Cualquier mujer embarazada con síntomas de fiebre alta, malestar general, conjuntivitis no purulenta y dolores osteomusculares, debe consultar inmediatamente y ser vigilada.

“Hay que recordar que la frecuencia de las malformaciones congénitas en las mujeres embarazadas con zika es muy baja, de 1.000 mujeres se espera una malformación fetal, sin embargo todas serán objeto de seguimiento permanente porque es un drama familiar muy grande tener un niño con cerebro pequeño o con ausencia de cerebro y debemos acompañar a las mujeres para que sus bebés nazcan fuertes”, puntualizó María Cristina Lesmes.

Según la Secretaria de Salud la gran epidemia del departamento se sentirá entre unos dos o tres meses como ocurrió con el Chikungunya máxime cuando la situación tiende a complicarse por la escasez de agua.

En el Valle se han reportado 6 casos confirmados de Zika, entre ellos una gestante y se tienen 32 sospechas. Se cree que la gran epidemia del departamento estará entre unos dos o tres meses igual que ocurrió con el Chikungunya.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025