Salud

La OMS revela nuevo síntoma del COVID-19

OMS advierte de la importancia de solicitar atención médica inmediatamente si presenta este nuevo síntoma.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el nuevo síntoma del nuevo Coronavirus es la dificultad al hablar.

Según informan en la página de la organización, los infectados con el virus también pueden padecer síntomas que son considerados como leves, como el recientemente detectado salpullido o erupción de la piel en paciente jóvenes, cambios de color en los dedos de pies y manos, debilidad y algunos dolores de cuerpo generalizados, tos seca, fiebre, cansancio y congestión nasal, dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea y la pérdida del gusto o el olfato.

A estos, se suma un nuevo síntoma, que consiste en la dificultad para moverse o hablar y la OMS advierte de la importancia de solicitar atención médica inmediatamente. 

Te puede interesar: Personería de Pereira alerta por sobrecostos en elementos de protección contra COVID-19

La Organización afirma que aproximadamente un 80% de las personas que adquieren el COVID-19 presentan síntomas muy leves y se recuperan “sin necesidad de proceso hospitalario”.

Con respecto a la población más vulnerable al virus reafirma la información ya conocida, que son los adultos mayores y las personas de cualquier edad que padezcan afecciones médicas previas, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer.

La inclusión de la dificultad para hablar y de moverse dentro de los síntomas graves reseñados por la OMS no pasó desapercibida para algunos medios internacionales, que destaca el hecho que la OMS las califique no solo como señales de estar contagiados, sino como síntomas de la enfermedad que requieren atención médica inmediata.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025