“La estrategia PASE nos enseñó que la salud es una tarea de todos”

“La estrategia PASE nos enseñó que la salud es una tarea de todos” CiudadRegion.com | Cartago | 06 DIC 2014 – 5:12 pm

“Risaralda avanzó en la cultura del trabajo intersectorial con las capacitaciones sobre la  Estrategia PASE a la Equidad en Salud que culminaron esta semana. En otras palabras, las jornadas del “Pase” fueron un punto de encuentro para entender que la salud es de todos”.

42 funcionarios participaron en el proceso y 25 lo hicieron de manera permanente

Con estas palabras la Secretaría de Salud Departamental, Lina Beatriz Rendón Torres, calificó el proceso de asistencia técnica que adelantó el Ministerio de Salud con la participación de funcionarios de la Gobernación de Risaralda y  los 14 municipios del departamento.

“Pero no todo es color de rosa. Durante el evento también se detectó que hoy el trabajo intersectorial tiene un enfoque colaborativo cuando lo deseado es que tenga un enfoque transectorial, donde los sectores involucrados compartan líneas de trabajo”, señaló el médico de la Secretaría Salud, Juan Guillermo Ramírez Ramírez, funcionario que coordinó la capacitación.

“PASE a la Equidad en Salud” es un conjunto de normas,  conceptos, métodos técnicos y  operativos necesarios para garantizar la formulación integral de Planes Territoriales de Salud. Se destaca que esta estrategia identifica y tiene en cuenta las brechas y las diferencias entre los diferentes grupos poblacionales para la formulación del Plan de Salud.

Balance del “Pase”

De acuerdo con el Director de Salud Pública, Cristián Herrera Giraldo, estas jornadas le dejan a Risaralda profesionales y técnicos de todos los municipios capacitados para la formulación de Planes Territoriales de Salud bajo el lineamiento del Plan Decenal de Salud Pública.

De igual forma el Departamento ya cuenta con una plataforma web para realizar el seguimiento y monitoreo del Plan Decenal de Salud Pública. Así mismo, el departamento y los municipios quedan con un documento base del Plan territorial con lineamientos para los próximos años.

Las jornadas contaron con la participación activa de funcionarios vinculados a sectores de la Salud, Planeación, Educación, Gobierno y Seguridad, Agricultura, Infraestructura, Vivienda, Deportes, Cultura, Bienestar Social, Carder y organismos de socorro.

Los profesionales de la Dirección de Salud Pública y  Dirección de Prestación de Servicios, de la Secretaría de Salud Departamental, se vincularon activamente a estas jornadas donde se ha compartido información que es específica de un sector, pero que resulta valiosa para la planeación en Salud.

El “Pase” en cifras

Las jornadas de capacitación sobre la estrategia Pase se  adelantaron durante 21 días.

Los participantes dedicaron 189 horas en la capacitación. A esta cifra se le debe sumar el tiempo adicional que invirtieron los funcionarios en el levantamiento de información.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Boicot a productos estadounidenses en México y Canadá tras nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a…

5 febrero de 2025

OnePlus 7 Pro: Una Experiencia Móvil Elevada

El OnePlus 7 Pro irrumpió en el mercado de smartphones con una propuesta atractiva: un…

5 febrero de 2025

Corte Constitucional permite la libre venta de aguardiente en todo Colombia

En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la facultad que permitía a los…

5 febrero de 2025