Salud

Epidemia de Dengue empieza a ceder en el Valle del Cauca

La Secretaria de Salud, informó que el número de personas que se van a complicar entró en su fase de resolución.

María C. Lesmes aseguró que ya hay más casos de dengue común que dengue grave en el departamento del Valle.

De acuerdo con la secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, la epidemia de dengue ha empezado a bajar en el departamento, sin embargo, no deja de preocupar las cifras que registra Cali, que hasta el momento presenta 8.255 casos.

«La epidemia de dengue empieza a ceder, la semana pasada tuvimos una inversión de las cifras, ya tenemos más dengue común que dengue grave, eso significa que la epidemia empieza a pasar y que el número de personas que se van a complicar entró en su fase de resolución», manifestó la funcionaria.

Te puede interesar: Estos son los 15 municipios del Valle del Cauca que reactivarán su economía

Lesmes, indicó que ya se está terminando con la epidemia del dengue, por lo que aseguró que «ya nos queda COVID-19 e influenza, que se puede incrementar con los cambios de clima».

Hasta el momento el Valle presenta 17.691 casos, siendo Cali, Palmira y Tuluá los municipios con mayor número de personas registradas con dengue.

«El hecho de que no tengamos el pico de epidemia alto no significa que deje de circular entre nosotros y que no sigamos atentos a no tenerlo en nuestro hogar, el dengue vive permanentemente entre nosotros, históricamente tenemos 50 casos semanales, todavía estamos en 300, eso va a ir disminuyendo, la lucha contra el zancudo es de todos y de todos los días”, sostuvo la funcionaria.

De acuerdo, con las cifras entregadas por la Secretaría de Salud, Cali tiene 8.255 casos, con 83 personas con dengue grave, lo sigue Palmira con 3.029 personas y 26 casos graves, y por último Tuluá con 1.298 casos reportados y 13 personas graves.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025