ArmeniaDosquebradasManizalesPereiraRisaraldaSalud

En Risaralda exigen carné de vacunación contra fiebre amarilla para ingresar a zonas protegidas y evitar contagios a fauna silvestre

Autoridades ambientales confirmaron la muerte de ocho monos aulladores por fiebre amarilla en zonas cercanas al Parque Nacional Natural de Los Nevados.

En un importante esfuerzo por proteger la biodiversidad del Eje Cafetero, la CARDER está exigiendo carné de vacunación contra fiebre amarilla para ingresar a zonas protegidas en Risaralda, incluyendo áreas de ecoturismo y avistamiento de aves. La medida, anunciada oficialmente este mes, busca prevenir la transmisión de enfermedades del ser humano a especies vulnerables como el mono aullador, tras la reciente alerta sanitaria en el departamento del Tolima.

Alerta en Los Nevados por muerte de monos aulladores

La decisión de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) responde directamente a los reportes provenientes del departamento del Tolima, donde autoridades ambientales confirmaron la muerte de ocho monos aulladores por fiebre amarilla en zonas cercanas al Parque Nacional Natural de Los Nevados. Este brote encendió las alarmas debido al alto riesgo que representa para la fauna silvestre, que no cuenta con defensas inmunológicas frente a enfermedades humanas.

Julio César Gómez, director de la CARDER, explicó que la fiebre amarilla “es una enfermedad que la contagia el ser humano a la fauna silvestre, y no al contrario”, razón por la cual se decidió exigir de inmediato el carné de vacunación contra fiebre amarilla para turistas, operadores y visitantes en zonas naturales protegidas.

Medidas inmediatas y campañas de vacunación

La autoridad ambiental también anunció que se encuentra en proceso de vacunar a los vigías ambientales que operan en las reservas naturales, como parte del protocolo de prevención. Además, se ha solicitado apoyo a las autoridades de salud del departamento para extender las jornadas de vacunación a los habitantes de las áreas rurales cercanas, con el objetivo de crear un cerco epidemiológico efectivo en torno a los ecosistemas protegidos.

Gómez hizo un llamado urgente a la conciencia ciudadana, resaltando que “los visitantes deben tener responsabilidad ambiental, cumplir con las normas y evitar prácticas que pongan en riesgo la vida silvestre, como dejar sobras de comida o basura en estos ecosistemas”.

Ecoturismo responsable: clave para la conservación

La nueva normativa aplica a quienes realizan actividades de ecoturismo en Risaralda, así como a aficionados al avistamiento de aves en los parques naturales del Eje Cafetero. Estas prácticas, que han ganado popularidad en los últimos años, ahora estarán sujetas a controles más estrictos para proteger la biodiversidad.

Las autoridades recalcaron que no se trata de restringir el turismo, sino de garantizar que este se realice de manera responsable y sostenible. “Queremos que las personas sigan disfrutando de la naturaleza, pero con respeto y cuidado por los seres que allí habitan”, expresó el director de la CARDER.

Te puede interesar: Risaralda en alerta preventiva por riesgo de Fiebre Amarilla: Todo lo que debes saber

Protección del mono aullador y otras especies amenazadas

El mono aullador (Alouatta seniculus) es una especie clave en los ecosistemas tropicales colombianos, y su conservación es vital para mantener el equilibrio ecológico. Su vulnerabilidad ante virus transmitidos por humanos, como la fiebre amarilla, convierte en una prioridad cualquier acción que impida nuevos contagios.

Los expertos advierten que si no se controlan estos brotes, otras especies también podrían verse afectadas, causando un efecto cascada sobre los ecosistemas de alta montaña y selva húmeda presentes en la región.

Un llamado a la corresponsabilidad ambiental

La CARDER enfatizó que esta decisión no es una medida aislada, sino parte de una estrategia integral de protección de la fauna silvestre en Risaralda, la cual requiere del compromiso de todos: instituciones, turistas, operadores y habitantes rurales.

Las personas que planeen visitar los parques naturales deberán portar su carné de vacunación contra fiebre amarilla actualizado. Además, se reforzarán los controles en entradas a zonas protegidas, como el Parque Nacional Natural de Los Nevados, para asegurar el cumplimiento de la normativa.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas

[mc4wp_form id="67000"]