Salud

En el Valle se procesarán muestras de pacientes sospechosos de Coronavirus

Se podrá agilizar la respuesta para la atención durante la emergencia sanitaria para contener el Covid-19

La autorización por parte del Instituto Nacional de Salud para que el Laboratorio de Salud Pública Departamental procese las muestras de pacientes sospechosos de Coronavirus, les permitirá a las autoridades de salud del Valle del Cauca agilizar la respuesta para la atención durante la emergencia sanitaria para contener el Covid-19.

La secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, explicó cómo será el proceso a partir de ahora.

«El Panel respiratorio o prueba que se hace a los sospechosos de tener Covid-19 o coronavirus, es un examen sencillo de hacer que no representa dolor para quién se lo practique», indicó la funcionaria.

Te puede interesar:

Colombia entrará en cuarentena total desde este miércoles

Ratifican toque de queda de 78 horas en el Valle del Cauca

La médica Lesmes, explicó que «se toma una muestra del interior de la nariz o del principio de la faringe, con un escobillón y luego ese escobillón es guardado en un frasquito que se embala en una nevera para garantizar que se mantenga con la temperatura adecuada”.

Este material es embalado en dos oportunidades más en otras neveras para cumplir con el protocolo llamado Triple Embalaje.

«Como son muestras biológicas este protocolo se hace para que ninguna persona que manipule la nevera entre en contacto con el virus y no haya contagio», precisó María Cristina Lesmes.

Estas pruebas que en el Laboratorio no deben durar más de un día para la entrega del resultado, se empezarán a analizar en Cali gracias al visto bueno que entregó el Instituto Nacional de Salud.

«Esto disminuirá los tiempos, ya organizamos una red de transporte, que nos permite traer las muestras desde el norte del Valle sin que las ambulancias demoraran el trayecto por trámites administrativos, y con el laboratorio de Cali seremos más ágiles con la información de los contagios», señaló la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes.

Hasta ahora las pruebas de coronavirus deben ir a Bogotá para su análisis en el Instituto Nacional de Salud. 

Entradas recientes

Intoxicación masiva en el Palacio de Justicia de Pereira: 11 personas afectadas por inhalación de gas

Una grave situación de salud pública se presentó en la mañana de este jueves en…

25 abril de 2025

Jornada Nacional de Vacunación: estos son los 17 puntos habilitados en Armenia

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, anunció la puesta en…

25 abril de 2025

Ejército frustra atentado con volqueta frente al batallón en Palmira

Un posible atentado con explosivos fue frustrado en la noche del jueves 24 de abril…

25 abril de 2025