Salud

En el Valle dan recomendaciones para prevenir la propagación del dengue

Estas son algunas de las medidas más efectivas para controlar la proliferación del Aedes aegypti y la enfermedad del Dengue.

Aunque el departamento del Valle no ha experimentado un brote de dengue, la situación requiere una vigilancia constante para controlar la propagación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor.

La llegada del fenómeno de ‘El Niño’ se ha evidenciado a través de la ola de calor y sus consecuencias, incluido un aumento en los casos de dengue en la región, especialmente en los municipios ubicados en la parte plana cerca del río Cauca.

La secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, subrayó la importancia de realizar una adecuada gestión doméstica del mosquito Aedes aegypti, evitando la acumulación de agua estancada, igualmente, recomendó revisar regularmente los espacios exteriores y los jardines para eliminar desechos y objetos metálicos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.

Además, se insta a la ciudadanía a seguir una serie de recomendaciones para cuidar el ambiente y prevenir la proliferación del mosquito. Esto incluye tapar adecuadamente los recipientes que contienen agua, cambiar el agua de los floreros cada tres días, evitar tener plantas en recipientes con agua y colocar vasijas debajo de las macetas donde se acumule agua, ya que estas son las condiciones ideales para la reproducción del Aedes aegypti. Aunque no llueva, el rocío matutino y las gotas de agua son suficientes para que el mosquito deposite sus huevos, por lo que es esencial evitar cualquier acumulación de agua en los hogares.

En el caso de las mujeres embarazadas, se recomienda utilizar ropa de manga larga y pantalones para reducir la exposición de la piel al mosquito. Además, se sugiere utilizar colores claros y aplicar repelente en spray sobre la ropa, lo cual prolongará su efecto y ayudará a evitar las picaduras.

Te puede interesar: En Risaralda implementan estrategias contra el dengue

La Secretaría de Salud y la Uesvalle están llevando a cabo intervenciones constantes para identificar y eliminar los criaderos de mosquitos. Se realizarán fumigaciones con Malathion, un insecticida eficaz para eliminar los mosquitos en vuelo. Además, se está implementando el proyecto Wolbachia en Yumbo, una estrategia innovadora que consiste en infectar a los mosquitos con una bacteria para prevenir la transmisión de enfermedades en lugar de eliminarlos directamente.

Es fundamental que la comunidad se mantenga alerta y tome todas las medidas necesarias para prevenir la propagación del Aedes Aegypti y protegerse del dengue. Finalmente, insistió que la colaboración de todos es crucial para mantener bajo control la presencia de este mosquito y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por él.

Entradas recientes

Universitarios ofrecerán asesoría jurídica gratuita en el Valle del Cauca tras convenio con la Gobernación

La Gobernación del Valle del Cauca firmó recientemente un importante convenio con las universidades Santiago…

26 abril de 2025

Miles de personas despiden al papa Francisco en emotiva ceremonia en el Vaticano

En una jornada histórica para la Iglesia Católica, más de 250.000 personas se congregaron este…

26 abril de 2025

Presunto caso de fleteo en Tuluá deja un hombre muerto en la vía a La Marina

Una fuerte balacera sacudió la tarde de este viernes 25 de abril en el municipio…

26 abril de 2025