Salud

Disminuyeron la infecciones respiratorias en Risaralda

60,000 Risaraldenses han consultado por infecciones respiratorias agudas durante el primer semestre del 2019.

Los menores de 5 años y adultos mayores de 60 años son la población más probable a contraer alguna IRA.

Durante los primeros seis meses de 2019 en la atención médica de Risaralda, se llevaron a cabo 60,203 consultas por infecciones respiratorias agudas.

«Este evento puede ser causado por una variedad de microorganismos, como virus, hongos y bacterias, que pueden causar desde un resfriado común, hasta complicaciones más graves, como neumonía o incluso la muerte. La 26ª semana epidemiológica tuvo 60,263 consultas por IRA, y en comparación con 2018, hubo 976 casos «, dijo la Ministra de Salud de Risaralda, Olga Lucía Hoyos.

Te puede interesar: ¿Cómo prevenir el AH1N1 y enfermedades respiratorias?

Según la funcionaria, los casos de hospitalización en la sala general debido a una IRA han registrado 1.470, lo que representa una disminución de 252 casos en comparación con 2018. En cuanto a la hospitalización en la unidad de cuidados intensivos, se registraron 76 casos en la primera mitad del año, 7 casos menos en comparación con el año anterior.

“Del total de casos atendidos en consulta externa y urgencias, el 7,2 % de los casos son por IRA siendo en menores de 5 años el 26,1 %, donde Quinchía es el municipio que presentan mayor proporción de consultas con el 33 % seguido de Dosquebradas con el 12,5 % y Mistrató con el 11,1 %. Del total de casos de hospitalización en UCI por todas las causas, el 2 % de los casos son por IRA, siendo en menores de 5 años el 10 % de los casos”, concluyó Olga Lucía Hoyos.

Dato de interés

Se notificaron 11 casos de I.R.A. en la primera mitad del año, 7 de los cuales fueron excluidos, 2 eran de otros departamentos y solo 2 eran procedentes de Risaralda. En ambos casos no se registraron muestras positivas.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025