¿Cuáles son las causas más frecuentes de las tutelas contra el sistema de salud?

¿Cuáles son las causas más frecuentes de las tutelas contra el sistema de salud? CiudadRegion.com | Cartago | 16 SEP 2013 – 7:29 am

La negación o demora en el suministro de medicamentos es la causa más frecuente de las tutelas que se colocan contra los actores del Sistema de Salud, como las Eps. En efecto, en lo corrido de este año se ha presentado 856 tutelas de las cuales 153 son por medicamentos.

El dato hace parte de las cifras reveladas durante la Consulta Ciudadana

El dato hace parte de las cifras reveladas durante la Consulta Ciudadana que se realizó esta semana y que fue convocada por la Superintendencia de Salud y la Gobernación de Risaralda.

La segunda causa es la negación o demora en la prestación de servicios de medicina especializada como consultas con el Ortopedista, Cardiólogo, Hematólogo y Oncólogo, entre otros especialistas. En los primeros ocho meses del 2013 las tutelas por este motivo ascienden a 114.

Con 94 tutelas el tercer motivo más frecuente fue la negación de procedimientos médicos tales como Cirugías, Quimioterapias, Endoscopias, Colonoscopias, entre otros.

La lista o ranking lo complementan los siguientes motivos: negación o demoras en la asignación de viáticos y transporte, insumos de aseo, tratamientos integrales, complementos nutricionales, trámites y servicios entre Entidades Prestadoras de Salud e Instituciones Prestadoras de Salud.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025