Salud

Cambios en el esquema de vacunación a partir de 2023

El gobierno del Valle, hizo un llamado a los padres de familia para que tengan en cuenta las modificaciones en el esquema de vacunación.

Atentos padres de familia porque este año el esquema de vacunación, especialmente para niños y niñas, cambió en el país.

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca resalta la importancia de conocer las modificaciones que se presentan a nivel nacional con las vacunas que hacen parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) que protegen a bebés y niños de enfermedades comunes.

María Cristina Lesmes, titular del despacho, explica que “los esquemas de vacunación dependen de unos estudios permanentes que se hacen a través de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana, y que son aceptados por el Ministerio de Salud. En este año, a partir del 1 de enero tenemos cambios en el esquema de vacunación sobre todo de la que se aplica a los niños, se van a adelantar dosis que antes se ponían a los 5 años a los 18 meses”.

De acuerdo con las modificaciones de Minsalud, la vacuna de triple viral, que protege contra el sarampión, rubéola y paperas, que se aplicaba a los 5 años ahora se aplicará a los 18 meses para reducir riesgo en caso de brotes.

Así mismo, a los 18 meses se aplicará el primer refuerzo de la vacuna Pentavalente, que previene contra cinco enfermedades: hepatitis B, haemophilus influenzae, difteria, tosferina y tétanos, esta vacuna en reemplazo a la DPT que previene difteria, tosferina y tétanos, para así aumentar la cobertura de la prevención de dos enfermedades más.

En abril de 2023 se realizará el cambio de polio oral góticas a polio inyectable en el refuerzo de los 5 años como parte del plan estratégico para la erradicación de la poliomielitis.

Te puede interesar: ¿Cómo legalizar documentos de estudio por internet en el Valle?

María Cristina Lesmes les pidió a los padres de familia y acudientes revisar el esquema de vacunación y estar atentos a las modificaciones que deben aplicar. Además, invitó a los vallecaucanos a participar en la primera Gran Jornada de Vacunación que se realizará el 27 y 28 de enero en todos los municipios del departamento, la cual contará también con una jornada de tratamiento odontológico con barniz.

“Los invito durante este último fin de semana a revisar los carnés de vacunación, a enterarse de las modificaciones, vacunar nuestros niños y niñas y revisar el esquema de lo que este año tendrá que ser la vacunación de sus hijos”, concluyó la funcionaria.

Entradas recientes

Fortalecen servicio de ambulancias en Cartago con apoyo del SEM para mejorar la atención de emergencias

Con el propósito de garantizar una respuesta médica rápida y eficiente en situaciones críticas, la…

7 abril de 2025

Aguacate Hass colombiano busca fortalecerse tras arancel del 10% impuesto por EE.UU: Risaralda destaca en exportación

El sector del aguacate Hass colombiano enfrenta un nuevo reto internacional tras la decisión del…

7 abril de 2025

GAULA de la Policía en el Valle tienen nuevo comandante para combatir el secuestro y la extorsión

Cambio de mando en el GAULA de la Policía en el Valle: llega el mayor…

7 abril de 2025