Salud

Cada vez más pacientes jóvenes están llegando a cuidado crítico por COVID-19 en Risaralda

Hay un impacto en población más joven, con agravamiento de la enfermedad.

Durante dos días consecutivos la ocupación general de UCI ha estado por encima del 80 %, indicador que de continuar así, generaría que Risaralda entrara nuevamente en Alerta Roja Hospitalaria.

Desde la Secretaría de Salud se ha reportado que la ocupación de Cuidados Intensivos viene en aumento, esto es reflejo del creciente número de nuevos casos positivos para Covid-19; donde a nivel nacional y regional hay un impacto en población más joven, con agravamiento de la enfermedad, que ingresan a hospitalización y a UCI.

En ese sentido, buscando que no haya una saturación de los servicios de cuidado crítico, la Secretaría de Salud trabaja en la estrategia de Unidad de Cuidado Intermedio Respiratorios.

“Se contagiaron jóvenes que en su mayoría son asintomáticos, pero hemos recibido esta semana reportes de jóvenes que también están yendo a hospitalización y a UCI y nos preocupa la posibilidad que también puedan terminar falleciendo por Covid en las siguientes semanas, es una realidad”, dijo el secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda Gómez.

Agregó, “estamos explorando la posibilidad de contar con Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios, para que los pacientes que no están tan graves poder ponerles unas cánulas de alto flujo, Cpac y algunas mascarillas; y evitar que no vayan a Unidad de Cuidado Intensivo, con la ventaja que no hay que intubarse”.

Te puede interesar: Así quedará el Pico y Placa en Pereira a partir del 8 de junio de 2021

El funcionario destacó también que son 251 UCI que tiene el departamento, con 16 que entrarán a operar en los próximos días en el Hospital Santa Mónica, pero no hay forma de ampliar más porque no hay capacidad instalada, ni personal especializado para ello.

“Ya estamos en el total, no tenemos más ni los privados ni el sector público, ni hay el personal para hacerlo, porque las personas tienen una rotación, se necesita también una cantidad de insumos”, aseguró el médico Marulanda.

Entradas recientes

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en la avenida Antonio Nariño

La movilidad en el Quindío enfrenta serias afectaciones tras el cierre total de la vía…

27 abril de 2025

Universitarios ofrecerán asesoría jurídica gratuita en el Valle del Cauca tras convenio con la Gobernación

La Gobernación del Valle del Cauca firmó recientemente un importante convenio con las universidades Santiago…

26 abril de 2025

Miles de personas despiden al papa Francisco en emotiva ceremonia en el Vaticano

En una jornada histórica para la Iglesia Católica, más de 250.000 personas se congregaron este…

26 abril de 2025