El Valle emprende campaña: ‘Valle unido y solidario con Mocoa’

El Valle emprende campaña: ‘Valle unido y solidario con Mocoa’ CiudadRegion.com | Cartago | 01 ABR 2017 – 11:02 pm

En el Valle unos 22 ríos y quebradas representan algún tipo de riesgo, además de todos los municipios ribereños al río Cauca

Una campaña de solidaridad emprende el Valle del Cauca, con el Departamento de Putumayo y con las centenares de familias damnificadas que dejó la avalancha en su capital, Mocoa.

La campaña: ‘Valle unido y solidario con Mocoa’, es liderada y convocada por la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, que apenas conoció la magnitud de la tragedia convocó a todas las fuerzas del departamento a unir esfuerzos en este difícil momento.

La campaña será una acción conjunta   a través de  la Andi Regional, La Asociación de Cámaras de Comercio, Asocamaras del Suroccidente, el Comité Intergremial y Empresarial del Valle, Fenalco-Valle, y otras instituciones Gremiales del Departamento.

“Quiero expresar mi solidaridad y la de todos los vallecaucanos con los habitantes de Mocoa, víctimas de este desastre que deja más de 150 personas muertas y miles de afectados”. Nos hemos unido en esta campaña de recolección de ayudas representadas en ropa, utensilios de aseo, de cocina, agua embotellada y frazadas, entre otros, para apoyar a los afectados”, precisó inicialmente la Gobernadora del Valle.

Sitios de recolección

‘Valle unido y solidario con Mocoa’, tendrá como sitios para recibir las donaciones, La Secretaría de Gestión del Riesgo ubicada en la Calle 8 N° 5 -70, segundo piso, en donde se recibirá las ayudas de toda la comunidad vallecaucana, mientras que las donaciones  de empresas y gremios, se recibirán en el Banco de alimentos de la arquidiócesis de Cali,  carrera 4 # 7 – 17 – Barrio La Merced, que se ha vinculado a la campaña.

Igualmente la Zona Franca del Pacífico, ha habilitado una bodega para almacenamiento de las ayudas.

La campaña, ‘Valle unido y solidario con Mocoa’, tendrá un equipo coordinador especial encargado de todas las acciones de recolección, acopio y todo lo referente a las donaciones.

Fuerza disponible

De otra parte, la Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle, empezó a movilizar sus esfuerzos y los de organismos de socorro para coordinar los apoyos que se puedan brindar y que requiere la Unidad Nacional del Riesgo que está al frente del manejo de la tragedia.

El secretario de Gestión del Riesgo, Jesús Antonio Copete, manifestó que “La Cruz Roja seccional Valle de Cauca enviará personal de rescate de salud y ayuda psicosocial al departamento del Putumayo”.

Frente a la alerta roja que se mantiene en todo el departamento por la temporada invernal, la gobernadora del Valle envió un mensaje  a los alcaldes: “Hago un llamado a los alcaldes para poner en marcha acciones preventivas y de atención, en las zonas ribereñas y de ladera para prevenir emergencias por desbordamientos de ríos y quebradas. Conjuntamente el gobierno departamental y gobiernos locales, estamos trabajando para atender las emergencias que se puedan presentar y así evitar pérdidas humanas”.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Incendio en fábrica de muebles vía Armenia-La Tebaida deja millonarias pérdidas

En la madrugada de este jueves 6 de febrero de 2025, un grave incendio arrasó…

6 febrero de 2025

Inició la reasignación masiva de afiliados de Coosalud y Compensar: conoce los detalles

Desde el 1 de febrero de 2025, 198.285 afiliados de las EPS Coosalud y Compensar…

6 febrero de 2025

Clima en Colombia: altas temperaturas y un Fenómeno de La Niña que genera confusión

El clima en Colombia siempre ha sido un tema fascinante debido a la diversidad de…

6 febrero de 2025