En el Valle del Cauca hay 24.840 cupos disponibles en Instituciones Educativas

Olga Beatriz Collazos R | Cali | 02 DIC 2013 – 6:22 am

El subsecretario de Cobertura Educativa del Valle del Cauca, Gustavo Padilla, anunció que en el departamento hay disponibles 24.840 cupos en todos los niveles escolares, desde transición hasta grado 11, e hizo un llamado para que los padres de familia o acudientes acudan a las instituciones educativas más cercanas a sus viviendas a cumplir con el deber de matricular sus hijos o representados, o renovar cupos para el año 2014.

Bajo el lema ‘Todos a estudiar, si a la escuela vas, mejor futuro tendrás’, que busca que ningún niño ni joven se quede por fuera del sistema educativo, el funcionario dijo que la temporada de matrículas para el próximo año lectivo se encuentra abierta. «Los estudiantes arrancarán con pie derecho sus clases, dispondrán de acceso a las nuevas tecnologías, bilingüismo, tanto para ellos y sus maestros, además del servicio de transporte escolar para que sus familias, no se preocupen por sus traslados desde grandes distancias, en algunos casos, a los planteles educativos», advirtió, Padilla.

El Valle del Cauca brinda la gratuidad educativa, desde grado cero hasta grado 11, lo que se convierte en una oportunidad para que más de 175 mil niños y jóvenes continúen con su formación académica y se preparen para enfrentar el futuro. De esta manera, el gobierno departamental cumple con garantizar el derecho universal a la educación.

ningún establecimiento educativo oficial puede cobrar ni un solo peso por concepto de matrícula, pensión, derechos académicos o servicios complementarios

Es importante anotar, que ningún establecimiento educativo oficial puede cobrar ni un solo peso por concepto de matrícula, pensión, derechos académicos o servicios complementarios.

Las instituciones educativas realizarán la orientación correspondiente a los padres de familia que inician el proceso de matrícula, el que se hará de manera ágil, sencilla y sin costo alguno. En caso de que en el transcurso del proceso exijan algún cobro, denúncielo ante la respectiva secretaría de educación de su municipio o la del departamento.

Entradas recientes

Pereira y Dosquebradas se movilizarán este 1 de mayo con agenda política y cultural por los derechos laborales

Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, Pereira y Dosquebradas se preparan para…

30 abril de 2025

Pareja de motociclistas muere en vía del Huila; habrían sido arrollados por camioneta de la Fiscalía

Una devastadora tragedia sacudió al departamento del Huila el pasado lunes 28 de abril de…

30 abril de 2025

Gobernadora del Valle solicita acelerar licitación del aeropuerto de Cali y aval para el Tren de Cercanías

En un esfuerzo por impulsar la infraestructura y la competitividad del suroccidente colombiano, la gobernadora…

30 abril de 2025