CaliCartagoNorte del ValleValle del Cauca

Valle del Cauca fortalece Corredores Seguros con aplicativo de biometría facial

En las carreteras del Valle, la policía podrá identificar a los ciudadanos mediante reconocimiento facial y evitar la suplantación de personas.

Valle del Cauca – La seguridad en el Valle del Cauca ha recibido un significativo impulso con la implementación de un aplicativo de biometría facial, una herramienta tecnológica avanzada diseñada para verificar la identidad de los ciudadanos. Este nuevo sistema fue lanzado por la Registraduría Nacional y cuenta con el respaldo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien destacó su importancia en el fortalecimiento de la seguridad y tranquilidad en la región.

El Aplicativo Móvil de la Registraduría Nacional permite a las autoridades policiales escanear la cédula de ciudadanía, ya sea física o digital, para obtener los datos biográficos del ciudadano. Estos datos se cotejan mediante una captura fotográfica que se envía a la base de datos de la Registraduría para confirmar la identidad de la persona.

El coronel Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Valle, explicó que esta herramienta tecnológica es esencial para la identificación plena de las personas, especialmente en los corredores seguros. La tecnología, integrada en los Dispositivos Digitales de la Policía (PDA), se sincroniza con la base de datos de la Policía, permitiendo el acceso a información sobre antecedentes penales y otros requerimientos legales. “Nos ayudará a evitar la suplantación de personas y a identificar actores criminales“, afirmó Cristancho.

Implementación y alcance del proyecto

El coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, detalló que se han otorgado 1.583 licencias para utilizar esta herramienta en dispositivos móviles tanto en la Policía Valle como en la Metropolitana de Santiago de Cali. Esta implementación permitirá fortalecer los puestos de control y los planes especiales de seguridad, contribuyendo significativamente a la seguridad del departamento.

Te puede interesar: Guía práctica: así puede acceder a los créditos de Fonder Valle

Impacto en los municipios

La alcaldesa de Dagua, Karol Villarejo, expresó que el impacto de esta tecnología en su municipio será notable. “En Dagua enfrentamos muchos problemas de suplantación de identidad y personas con antecedentes. Esta herramienta será muy útil para verificar si la persona realmente corresponde al documento presentado”, afirmó Villarejo, subrayando que el Valle del Cauca está liderando la seguridad con este tipo de innovaciones.

La gobernadora Dilian Francisca Toro resaltó que la implementación del aplicativo de biometría facial forma parte de un compromiso más amplio con la seguridad en la región. La tecnología permitirá a las autoridades responder de manera más efectiva y rápida a las amenazas de seguridad, garantizando un entorno más seguro para todos los vallecaucanos.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas