A través de Infivalle $12 mil millones llegarán al Distrito de Buenaventura

A través de Infivalle $12 mil millones llegarán al Distrito de Buenaventura CiudadRegion.com | Cartago | 22 AGO 2014 – 11:17 am

Gracias a la firma de un convenio entre el Instituto Financiero del Valle – Infivalle y las autoridades del Distrito de Buenaventura, consistente en un crédito de fomento por $12 mil millones, el principal puerto sobre el pacifico colombiano contará con recursos para la ejecución de proyectos de inversión que le va generar un mayor desarrollo social a la población.

El Gerente de Infivalle, Carlos Alberto Criales indicó que bajo la directriz del gobernador Ubeimar Delgado Blandón se le está colaborando a los municipios en la realización de sus proyectos. “En el caso de Buenaventura, este crédito permitirá la ejecución de obras civiles, construcción de polideportivos, construcción y reposición de alcantarillados, pavimentación de vías internas, rehabilitación y mejoramiento de espacios públicos, entre otros; además de la adquisición de maquinaria como volquetas, plataformas, vibrocompactadoras, mezcladoras, motobombas y taladros industriales que permitirán la adecuación de las vías y zonas urbanas y rurales de la municipalidad”, puntualizó Criales.

Agregó que con la firma de este convenio se muestra el buen momento rentable por el que atraviesa Infivalle, “al finalizar la presente vigencia estamos seguros que el rendimiento va superar el del año inmediatamente anterior”.

estábamos pendientes de hacer estas obras de inversión y hoy podemos decir que es una realidad

El alcalde de Buenaventura, Bartolo Valencia expresó su agradecimiento al Gobernador Ubeimar Delgado y al gerente de Infivalle, “estábamos pendientes de hacer estas obras de inversión y hoy podemos decir que es una realidad”, finalizó Valencia.

Otros municipios de la región también se verán beneficiados con estos créditos a través de un trabajo articulado entre Departamento y autoridades locales.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025