Valle del Cauca

Tarifas de transporte público en Buga para 2025: lo que necesitas saber

Los nuevos precios para el servicio de taxi en Buga han sido establecido de la siguiente manera.

La Administración Municipal de Buga ha anunciado las nuevas tarifas de transporte público que estarán vigentes desde el 15 de enero de 2025 hasta el 14 de enero de 2026. Estas disposiciones, en cumplimiento del Decreto 1079 de 2015 del Ministerio de Transporte, fueron formalizadas a través de tres decretos administrativos que cubren taxis, transporte colectivo urbano y rural, y transporte mixto.

Nuevas tarifas para el servicio de taxis en Buga

De acuerdo con el Decreto 1100-0004-2025, las tarifas para los taxis en Buga han sido establecidas de la siguiente manera:

  • Perímetro Urbano:
    • Días ordinarios: $7.100
    • Horario nocturno (de 7:00 p.m. a 6:00 a.m.), domingos y festivos: $7.600
  • Zonas fuera del perímetro urbano (aplicables las 24 horas):
    • Lomas del Albergue y Lomas de Miravalle hasta la portería: $9.000
    • Brisas del Valle, Cárcel del Distrito Judicial, Comolsa: $9.500
    • Patios Oficiales de Tránsito: $10.900

Transporte público colectivo: tarifas actualizadas

El Decreto 1100-0005-2025 establece los valores para el transporte colectivo urbano y rural en Buga, incluyendo buses, busetas y microbuses:

  • Zona urbana: $3.200
  • Zona rural: $3.300

Las rutas autorizadas mantendrán estas tarifas durante todo el año.

Te puede interesar: Violento atentado sicarial en Buga deja hasta el momento dos muertos y dos heridos

Transporte mixto en zona rural oriental

El Decreto DAM 1100-0006-2025 regula las tarifas del transporte público colectivo y/o mixto, específicamente en buses abiertos y cerrados que operan en la zona rural oriental. Para más detalles sobre las nuevas tarifas y regulaciones, consulte directamente con la Secretaría de Movilidad de Buga o visite la página oficial de la Alcaldía.

La Secretaría de Movilidad de Buga será la encargada de supervisar el cumplimiento estricto de estas tarifas por parte de los conductores. Cualquier incumplimiento será sancionado conforme a la normativa vigente, garantizando que los ciudadanos puedan acceder a un servicio de transporte con precios justos y regulados.

El ajuste en las tarifas del transporte público es una medida necesaria para equilibrar los costos operativos del servicio y asegurar su sostenibilidad. Sin embargo, las autoridades han resaltado la importancia de la transparencia en la implementación de estas tarifas para evitar abusos y mantener la confianza de los usuarios.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025