Serán tratadas acciones ambientales y técnicas del acueducto regional F-P-C

Serán tratadas acciones ambientales y técnicas del acueducto regional F-P-C CiudadRegion.com | Cartago | 20 ENE 2015 – 9:47 pm

Con la conformación de una mesa de trabajo integrada por los diferentes actores del Acueducto Regional Florida-Pradera-Candelaria, culminó la reunión sostenida entre los representantes de los 6 cabildos indígenas y campesinos de la vereda Benezer, la Secretaría de Asuntos Étnicos del Valle del Cauca, las alcaldías de Candelaria y Florida, la CVC y el gerente de Acuavalle S.A. E.S.P., Humberto Swann Barona.

Aspectos legales del acueducto regional y la concertación de acciones ambientales para proteger y conservar el recurso hídrico en la cuenca alta del río Frayle, en zona rural de Florida, serán los temas centrales de dicha mesa interinstitucional de trabajo, que iniciará su primera sesión el próximo 28 de enero.

«No podríamos pensar en seguir distribuyendo agua potable sino cuidamos las fuentes y las reservas, y ese es el objetivo fundamental en el que se va a centrar el trabajo de esta mesa que hemos constituido en el día de hoy», manifestó el gerente de Acuavalle S.A. E.S.P. Humberto Swann.

«Hemos diseñado un cronograma de actividades, donde pretendemos llevar las propuestas de las mismas comunidades indígenas interesadas en preservar la cantidad y la calidad del agua y en ese sentido vamos por buen camino, lo que nos permitirá llevar el agua a nuestros hermanos de Villagorgona», señaló el secretario de Asuntos Étnicos del Valle del Cauca, Alexander Rojas Rentería.

La mesa interinstitucional de trabajo quedó conformada por los representantes de las comunidades indígenas, campesinos de la vereda Ebenezer de Florida

La mesa interinstitucional de trabajo quedó conformada por los representantes de las comunidades indígenas, campesinos de la vereda Ebenezer de Florida, la CVC, la gobernación del Valle del Cauca, los municipios de Candelaria y Florida, Acuavalle y algunos entes de control local y regional.

«La población en general debe estar contenta con el acercamiento que estamos haciendo con las instituciones en favor, tanto de la población indígena, como de la población de Florida», expresó el gobernador del Cabildo Indígena Nasatha, Angelmiro Valencia.

Sobre la propuesta de consulta previa hecha por los indígenas, el secretario de Asuntos Étnicos del Valle de Cauca, dijo que ésta, no aplica en para el caso del acueducto regional.

«La consulta previa es un espacio de negociación político conforme al territorio, no aplicable ni para hospitales, ni para acueductos, eso no lo dice el secretario de asuntos étnicos, lo dice la ley», enfatizó.

La Defensoría Regional del Pueblo y los concejos municipales de Florida y Candelaria, también harán parte de la mesa interinstitucional de trabajo, según se acordó durante la reunión que tuvo lugar en la sede administrativa de Acuavalle S.A. E.S.P.

Entradas recientes

Boicot a productos estadounidenses en México y Canadá tras nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a…

5 febrero de 2025

Corte Constitucional permite la libre venta de aguardiente en todo Colombia

En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la facultad que permitía a los…

5 febrero de 2025

Capturan a dos hermanos por tentativa de homicidio en Nuevo Armenia, Quindío

La Policía Nacional informó la captura en flagrancia de un hombre de 22 años y…

5 febrero de 2025