Según Secretaría de hacienda de Cartago, comportamiento económico y financiero va por buen camino

César Vallejo Restrepo | Cartago | 27 NOV 2017 – 8:41 am

El comportamiento de los ingresos con respecto a 2016 muestra un crecimiento del 19.68 por ciento por encima de la inflación

El comportamiento de los ingresos del municipio de acuerdo a la ejecución presupuestal a octubre del presente Año 2017 alcanzó la suma de $11 mil millones 032 mil, y los acumulados alcanzaron los $146 mil millones 409 mil.

Lo anterior representa una ejecución cercana al 88 por ciento de los ingresos definitivos. Es de anotar que sobre este comportamiento se tiene un cumplimiento de metas en los ingresos no tributarios, los rendimientos financieros, así como los recursos de balance y el Sistema General de Regalías.

De acuerdo al informe que la Secretaria de Hacienda, Marta Cecilia Saldaña Saldaña presentó al Concejo Municipal, los ingresos de mayor participación son las transferencias, tanto del orden nacional y departamental como también del Fondo Local de Salud con el 63.12 por ciento, seguido de los ingresos tributarios con el 21.42%, los recursos de balance, el 6.5%, y otros ingresos de capital el 3.20%.

Ingresos

Los ingresos no tributarios representan el 2.93 por ciento, el Sistema General de Regalías el 2.44%, y los rendimientos financieros el 0.38%.

Llama la atención la ejecución de los rendimientos financieros que pese a que no representan un alto porcentaje sobre los ingresos totales, son recursos que fortalecen la inversión social. Su ejecución es del 275 por ciento, muy por encima de las metas del presupuesto inicial.

Lo anterior como resultado de una política de fortalecimiento de ingresos, y a la colocación de los recursos en las entidades financieras que ofrezcan las mejores tasas de interés y/o rentabilidad.

Recuperación

Se destaca, así mismo, la recuperación de cartera, la fiscalización, la depuración de la base de datos, la entrega masiva de facturas, la atención personalizada a los contribuyentes y, en general, acciones que generen cultura de pago en el municipio. Con estos se financian los gastos de funcionamiento, el servicio a la deuda y la inversión.

El servicio a la deuda tiene una ejecución de $2.988 millones 545 mil que representan un 2.3% de gastos totales. Esto, debido al ahorro generado por la sustitución de cartera realizada con Infivalle.

Adjunto

Informe Secretaría de Hacienda

Entradas recientes

Vendaval en Montenegro deja viviendas destechadas y vías bloqueadas

El vendaval en Montenegro registrado en la tarde del sábado 19 de abril dejó a…

20 abril de 2025

¿Qué se celebra el Domingo de Resurrección? Origen, significado y tradiciones de esta fecha

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, marca el cierre de la…

20 abril de 2025

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025