Secretaría de Educación del Valle realizó XIV foro educativo departamental 2015

Secretaría de Educación del Valle realizó XIV foro educativo departamental 2015 CiudadRegion.com | Cartago | 18 AGO 2015 – 10:27 pm

Con éxito se llevó a cabo en las instalaciones del salón de eventos ‘Casa Diana’, en el municipio de Buga, el XIV Foro Educativo Departamental 2015 ‘Prácticas Pedagógicas en el aula: lenguaje y matemáticas’, cuyo propósito consistió en propiciar un cambio en la mirada a los procesos de gestión escolar, brindando un mayor protagonismo a la práctica pedagógica de los maestros desde el aula de clase: escenario donde ocurren los hechos educativos.

José Gustavo Padilla Orozco, titular de la cartera educativa, aseguró que el objetivo de este Foro se cumplió, dado que “se convirtió en un escenario para la reflexión, el diálogo de saberes y experiencias alrededor de las prácticas pedagógicas de aula en lenguaje y matemáticas, permitiendo la construcción colectiva de estrategias que contribuyen a propiciar mejores aprendizajes de los escolares”, comentó.

Agregó además, que la metodología empleada para el XIV Foro Educativo Departamental, estuvo orientada tanto a la identificación de prácticas exitosas como al análisis de la realidad del aula de clase, en la búsqueda de nuevos niveles de comprensión del acontecer del aula.

Alrededor de 200 participantes entre Directivos docentes, Docentes, Directores de núcleo, Supervisores de los Gagem; Servidores públicos del nivel central de la Secretaría de Educación Departamental; agentes del sector productivo y gremios; academia; y estudiantes y padres de familia, se congregaron para analizar las prácticas pedagógicas de aula en las áreas básicas citadas, e igualmente, estudiar también otras temáticas, entre ellas: las mejores prácticas de aula en lenguaje y matemáticas-Experiencias inspiradoras; Decálogo para unas buenas prácticas; y Prácticas de aula vistas desde el Ministerio de Educación Nacional.

El Secretario Padilla, indicó que, entre las variopintas estrategias adoptadas para el desarrollo de este espacio de análisis, figuraron: conferencias magistrales; video-experiencias inspiradoras; y el intercambio de saberes y experiencias; así como mesas de trabajo, y la reunión plenaria.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025