Secretaría de asuntos étnicos del Valle visitó niño indígena abandonado

Secretaría de asuntos étnicos del Valle visitó niño indígena abandonado Olga Beatriz Collazos R | Cali | 12 OCT 2013 – 7:33 am

El Secretario encargado de Asuntos Étnicos del Valle del Cauca, Carlos Perea visitó al niño indígena proveniente de la comunidad Embera del departamento del Chocó, cuyos padres dejaron abandonado en una institución Hospitalaria de Cali, el 28 de abril del presente año.

«Es función de nosotros hacer seguimiento al componente Étnico Afro e indígena de la región, estamos haciendo el seguimiento al niño, vamos a hablar con Caprecom y con Bienestar Familiar para su manejo y definir quién va hacerse responsable del menor para su cuidado».

165 días lleva hospitalizado el niño, después de que sus padres lo dejaran abandonado, «sus padres dijeron que lo dejaban porque no permiten discapacitados en la comunidad» señaló Alma Mara Mery, trabajadora social del Centro Hospitalario Comfenalco ubicado en las antiguas instalaciones del Seguro Social de Cali. 

el niño indígena tiene compromiso neurológico severo, pulmonar y de columna

En cuanto a su estado, el niño indígena tiene compromiso neurológico severo, pulmonar y de columna, debido a una tuberculosis sistémica con una leve mejoría, «se convirtió en un personaje y necesita amor y cuidado de una madre sustituta» manifestó Álvaro Molina López, médico pediatra de la Corporación Comfenalco Valle Universidad Libre, quien trata su caso.

Para este viernes 11 de octubre, el encargado de la Secretaría de Etnias de la Gobernación del Valle del Cauca, tiene prevista una visita a las entidades antes mencionadas, con el fin de acelerar el procedimiento solicitado por los médicos tratantes del caso y poder conseguir un sitio donde no esté expuesto a más enfermedades como lo dio a conocer el cuerpo médico a cargo del niño indígena.

Entradas recientes

Paso restringido en la vía Panamericana Pereira-Quibdó por derrumbes. Alerta en Risaralda

Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…

22 mayo de 2025

Programación Fiestas de Pijao 2025: Conciertos y actividades culturales por sus 123 años

Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…

22 mayo de 2025

Intervención vial en Armenia 2025: estos son los 12 puntos críticos que serán rehabilitados para mejorar la movilidad urbana

En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…

22 mayo de 2025