El Gobierno Departamental, el Ministerio de relaciones Exteriores y la Universidad Icesi firmaron un convenio para capacitar a 35 retornados internacionales beneficiarios de la ley 1665 de 2012.
La Subsecretaria de Gobierno Departamental Rosmery Cabal Franco dijo que este programa que es piloto a nivel nacional, les permitirá formular su proyecto productivo y acceder a un capital semilla para su desarrollo.
acreditar que permaneció en el extranjero por lo menos 3 años y manifestar su interés de permanecer en Colombia
“Los connacionales vallecaucanos que quieran beneficiarse con este tipo de capacitaciones y otras ayudas, debe tramitar su certificado único de retornado, ser mayor de edad, no llevar más de 11 meses en el país, acreditar que permaneció en el extranjero por lo menos 3 años y manifestar su interés de permanecer en Colombia”, manifestó la funcionaria.
La subsecretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Secretaría de Gobierno propende por brindar acompañamiento integral a los migrantes, retornados y sus familias contribuyendo a la recuperación del tejido social en la región.
El crecimiento acelerado del sector de Cerritos en Pereira ha generado preocupaciones sobre el suministro…
La empresa de transporte masivo Megabús en Pereira ha manifestado su rechazo contundente ante la…
En una operación adelantada por el Gaula Militar en Dosquebradas, fueron capturados dos ciudadanos extranjeros…