Valle del Cauca

Refuerzan operativos para evitar viajeros durante el puente festivo

La gobernadora del Valle, pidió a la comunidad abstenerse de viajar durante este fin de semana de puente festivo y respetar la cuarentena.

 Advirtió que desde ya se han reforzado los operativos de control por parte de las autoridades de tránsito y de la Policía de Carreteras.

«Vamos hacer los mismos operativos que hicimos para el Día de la Madre en todas las salidas de Cali. Por eso nos unimos el Ejército, la Policía, Tránsito departamental y Tránsito municipal. Es el último fin de semana, con puente, que tenemos, muy seguramente estando en cuarentena», sostuvo la gobernadora.

Clara Luz Roldán, explicó a los vallecaucanos que estos no son fines de semana en los que se puedan desplazar a otros municipios, porque hay que seguir respetando el aislamiento y sobre todo protegerse del contagio del COVID-19.

Te puede interesar: Procuraduría abre investigación contra la Gobernadora del Valle y Secretaria de Salud

Por su parte, el secretario de Movilidad del Valle, Andrés Lañas, recomendó a aquellas personas que están dentro de las excepciones de la medida adoptada por el Gobierno nacional y que requieren transportarse en vehículos particulares o de servicio de transporte intermunicipal, tener en cuenta las condiciones de los decretos.

Explicó que las personas que se pueden transportar entre municipios son aquellas que están cobijadas por las excepciones del Decreto 636 de 2020, es decir, personal de salud, vehículos de transporte de alimentos, asistencia médica, por causa de fuerza mayor, periodistas y funcionarios públicos, entre otras excepciones.

«Si va a viajar en vehículo particular solo pueden hacerlo personas autorizadas por la directriz nacional, deben acatar las medidas de bioseguridad. En general, deberán procurar guardar distancia entre los ocupantes de los vehículos y acatar las normas de tránsito», recalcó el funcionario.

Agregó, que quienes estén dentro de las normas para usar el servicio de transporte público intermunicipal, deberán consultar primero con las empresas, debido a que éstas realizan los despachos de acuerdo con la demanda de pasajeros.

Estos automotores no podrán superar el 50 por ciento de la capacidad y los ocupantes -habilitados para el desplazamiento- deben acatar las medidas de bioseguridad.

Entradas recientes

Realizarán intervención integral a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025

Contingencia vial en la Avenida Centenario de Armenia este 3 y 4 de abril

La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…

3 abril de 2025

Desmantelan red de falsificación de ropa de marca en Pereira

En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…

3 abril de 2025