Valle del Cauca

Quienes amenacen y agredan al personal de salud serán judicializados: Gobernadora del Valle

17 de los 19 médicos de una clínica de Buenaventura pasaron su carta de renuncia.

Clara Luz Roldán exige respeto a la misión médica, luego de que 17 médicos en Buenaventura renunciaron debido a agresiones físicas y verbales.

Asustados y desprotegidos se sienten varios médicos de la clínica Santa Sofía, en Buenaventura, luego de que en las últimas horas confirmaran que recibieron amenazas en las que los acusaban de ser los culpables de las muertes y del estado de salud de los enfermos en el municipio por el COVID-19.

Ante esta situación, los galenos decidieron renunciar de forma colectiva. Martha Valencia, Directora de la Clínica, por el momento ha confirmado tres renuncias.

Por tal motivo, la secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana advirtió que estas acciones y sus perpetradores serán denunciados y judicializados.

Te puede interesar: 10 casos confirmados de COVID-19 en el norte del Valle

«Hacemos un llamado para que respetemos a nuestros médicos, quienes vienen haciendo un labor titánica y heroica en la primera línea de batalla para combatir el Coronavirus», dijo el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, Camilo Murcia.

El funcionario les pidió a los médicos denunciar las agresiones y amenazas para poder judicializar a los agresores.

«Los médicos y el personal de salud cuentan con la Gobernación del Valle del Cauca, así como con la Policía y Fiscalía. No duden en denunciar porque a todas aquellas personas que agreden, generan pánico y cadenas de desinformación vamos a judicializarlas», advirtió.

Por su parte, la secretaria de Salud de Buenaventura, Francy Candelo, dijo que se cuenta con seguridad para que los médicos puedan realizar su labor, «ya se está realizando una intervención con la Policía y la Armada Nacional para garantizar la seguridad del personal médico y su labor».

Las acciones de acompañamiento y de seguridad buscan que el personal médico se sienta seguro y sigan prestando su valiosa labor en medio de la emergencia por COVID-19.

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025