El proyecto de ‘ciencia, tecnología e innovación’ fue presentado ante la comunidad educativa del Valle del Cauca

CiudadRegion.com | Cartago | 21 MAR 2014 – 6:57 am

En el municipio de Buga se socializó ante los rectores de las 164 instituciones educativas del departamento uno de los programas bandera al que le apuesta el gobierno de Ubeimar Delgado Blandón, ‘Construcción de una cultura de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para niños, niñas, jóvenes, maestros y comunidades educativas en el Valle del Cauca’, que tiene como propósito fomentar una cultura de CTI para desarrollar el pensamiento crítico y la formación ciudadana en la comunidad educativa y contribuir al desarrollo social, económico y cultural del departamento.

El Secretario de Educación, Nelson Rafael Vargas Muñoz, indicó que la Secretaría del ramo se ha articulado con la Universidad del Valle, a través del programa Ondas del instituto de Educación y Pedagogía, el instituto Cisalva, y la Escuela de Ingeniería de dicho centro universitario para ejecutar el proyecto en mención.

El titular de la cartera de educación departamental señaló que, “desde los inicios de la concepción de este proyecto, la Secretaría pensó en articularlo de acuerdo con las necesidades que tenemos en materia de formación ciudadana, en convivencia y en el fortalecimiento a los proyectos productivos”, dijo.

Los componentes del proyecto

para esta iniciativa, se invertirán aproximadamente $7.000 millones, recursos provenientes del Sistema General de Regalías

El funcionario indicó que, la propuesta contempla tres componentes, el primero, el componente Ondas, el cual fomentará el espíritu científico y el pensamiento crítico en los niños y jóvenes; un segundo componente de convivencia y ciudadanía, que formará a maestros y representantes del comité de convivencia escolar en el manejo de los conflictos y en la implementación de un proceso colectivo de investigación-acción-participativa para tratar problemáticas de convivencia escolar; y el tercero, la apropiación social del conocimiento e ideas para el cambio, desde las causas hasta las acciones conducentes a la solución de temas de fondo como la agresión humana en la escuela; además, este componente apoyará la formulación y gestión de proyectos productivos en las instituciones educativas.

Vargas Muñoz, recordó que para esta iniciativa, se invertirán aproximadamente $7.000 millones, recursos provenientes del Sistema General de Regalías y beneficiará a las instituciones educativas de los 35 municipios no certificados durante los tres años de duración del proyecto.

Entradas recientes

150 familias en barrio La Esneda tuvieron que ser evacuadas por alto riesgo tras desprendimiento de tierra

Una fuerte tormenta acompañada de intensas lluvias, vientos huracanados y descargas eléctricas afectó la tarde…

6 abril de 2025

Capturan a alias ‘Loro’, presunto sicario de ‘La Firma’, por atentado en fiesta en norte del Valle

En una contundente ofensiva contra el crimen organizado, la Policía Nacional capturó a alias “Loro”,…

6 abril de 2025

Restablecen servicio de agua en Zarzal y La Unión tras reparar daño en el sistema de Sara Brut

Una emergencia en el sistema del embalse Sara Brut dejó sin agua potable a más…

5 abril de 2025