Prevención por aumento de lluvias en marzo y probabilidad de precipitaciones en días santos

Prevención por aumento de lluvias en marzo y probabilidad de precipitaciones en días santos Álvaro José Botero | Cali | 30 MAR 2015 – 7:25 am

Además de las autoridades y comités municipales de gestión del riesgo, el llamado preventivo también es para senderistas y bañistas que asistan de paseo a los ríos

El paulatino incremento de las precipitaciones en el mes de marzo ha comenzado dentro de los parámetros normales de la transición hacia la primera temporada de altas precipitaciones en el departamento.

En los últimos días se han presentado fuertes aguaceros en diferentes zonas del Valle del Cauca, principalmente en la zona sur del Valle y norte del Cauca, siendo las cuencas de los ríos Timba, Pichindé, Cali y Cauca donde las estaciones de monitoreo de la CVC han registrado la lluvias de mayor intensidad.

“Esto implica la presencia de suelos saturados en las cuencas, lo que activa los factores de riesgo, por lo cual desde la CVC hacemos el llamado para que a medida que se incrementan las lluvias, se tomen las medidas preventivas necesarias”, indicó Rubén Darío Materón Muñoz, director general de la CVC.

Dado que la precipitaciones más fuertes se han concentrado en las cuencas del sur del departamento, estas tienen injerencia en los municipios de Jamundí, en Cali en la zona de Pance, así como el área de influencia del río Cauca, donde se debe prestar atención dado que ha iniciado la transición a la primera temporada de lluvias en la región.

“En esta transición se prevén precipitaciones en algunos de los días santos y el incremento de las lluvias, las cuales llegarán a su pico más alto a finales de abril y comienzos de mayo”, señaló Saúl Ramírez, funcionario de la Red Hidroclimatológica  de la CVC.

El llamado preventivo a caminantes hacia los centros de peregrinación y a los bañistas para que estén atentos por si llueve en la parte alta de las cuencas, ver si hay modificaciones en el nivel del río y a cualquier cambio en la coloración de las aguas.

El llamado también se extiende a los habitantes asentados sobre las riberas de los ríos y de las zonas de ladera.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025