Valle del Cauca

Presupuesto del Valle del Cauca para 2022 quedó aforado en $2.5 billones

Ante las comisiones de Asuntos Económico y Fiscales y de Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Asamblea, la Gobernación del Valle del Cauca presentó el presupuesto para la vigencia de 2022 aforado en $2.5 billones.

El subsecretario de Presupuesto del Valle, Rubén Alonso Arteaga, dijo que la principal apuesta de la gobernadora Clara Luz Roldán para la próxima vigencia está encaminada en garantizar los recursos para la inversión social y la reactivación económica del departamento.

“La elaboración de este presupuesto fue un reto bien importante para el Gobierno del Valle en el mayor tiempo de inestabilidad económica y fiscal de los últimos 50 años ocasionados por el COVID-19 y el paro nacional del 28 de abril. Yo llevo casi 25 años en esto y es la primera vez que lidiamos con algo así, pero logramos esta propuesta gracias a la experiencia y buenos juicios de la Gobernadora y del equipo de trabajo que tenemos”, indicó Arteaga.

Del Presupuesto General aforado en $2.508.086.145.642, corresponden a Administración Central $2,4 billones, a los que se suman recursos del Sistema General de Regalías y Establecimientos Públicos y Órganos de Control.

En la Administración Central los gastos irán a funcionamiento $612.418 millones, para el servicio de la deuda $81.289 millones y para inversión $1.7 billones.

El Indicador de la Ley 617 de 2000 proyectado para la vigencia 2021, se estima en el 39.1% y para el 2022 se proyecta en 40.9%.

Te puede interesar: En Proyecto de presupuesto piden destinar 50 mil millones para mejorar el aeropuerto de Cartago

“Este proyecto es muy importante, por lo tanto, es de estudio minucioso. Tengo la certeza que los ponentes harán una labor dedicada para sacar adelante esto”, sostuvo la diputada Luz Dey Martínez.

“Vamos a escuchar a cada uno de los secretarios, a cada uno de los directores. Luego, cuando terminemos los estudios, a finales de octubre, y sepamos cómo van las metas del Plan de Desarrollo y cómo sustentan cada presupuesto, con todas esas herramientas, daremos paso a la participación ciudadanía para que la gente diga lo que piensa”, agregó el diputado Manuel Torres.

Entradas recientes

Intoxicación masiva en el Palacio de Justicia de Pereira: 11 personas afectadas por inhalación de gas

Una grave situación de salud pública se presentó en la mañana de este jueves en…

25 abril de 2025

Jornada Nacional de Vacunación: estos son los 17 puntos habilitados en Armenia

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, anunció la puesta en…

25 abril de 2025

Ejército frustra atentado con volqueta frente al batallón en Palmira

Un posible atentado con explosivos fue frustrado en la noche del jueves 24 de abril…

25 abril de 2025