En Roldanillo jornada de caracterización de víctimas del conflicto armado

En Roldanillo jornada de caracterización de víctimas del conflicto armado Luis Gerardo Castro Castañeda | Roldanillo | 26 JUL 2014 – 12:19 pm

Dando cumplimiento a la ley 1448 del año 2011, que ordena a las administraciones municipales tener una caracterización de la población victima que vive en cada municipio del país, Roldanillo realizo en el mes de junio y durante los días 24 y 25 de julio unas jornadas donde se atendieron a las víctimas de la ciudad.

Según oficina unidad de victimas de Roldanillo, en el municipio existen 2700 personas reconocidas por el Estado como víctimas

Las jornadas se llevaron a cabo gracias al apoyo de funcionarios de la alcaldía municipal, bajo la coordinación de la secretaria de Gobierno doctora Gina Paola Cañón y con el apoyo de la personería municipal dirigida por el doctor Cristian Preciado.

La caracterización consiste en alimentar una base de datos de la población en ha sido reconocida por la Unidad de Atención de Victimas de Bogotá, como víctima del conflicto armado. Estas bases de datos facilitan el trabajo del Estado para aportar las ayudas, o programas sociales al municipio en función de las personas ya caracterizadas.

Entradas recientes

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025

Cierre total de la vía Bolívar-Primavera por derrumbe: tránsito se desvía por Roldanillo

Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…

10 mayo de 2025

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025