Norte del Valle

Preocupación de transportadores por aumento de costos tras colapso del puente El Alambrado

Entre los costos adicionales están los peajes, el combustible y el tiempo adicional en la ruta alternativa Cartago-Pereira-Armenia.

Los transportadores han expresado preocupaciones frente a los gastos significativos que han tenido que asumir debido a las dificultades ocasionadas por la caída del puente El Alambrado entre el norte del Valle y Quindío.

Aunque las autoridades viales, como el Invías y la Concesión Autopistas del Café, informan que las obras de la nueva estructura avanzan según los plazos establecidos y ya se ha habilitado el paso peatonal, los transportistas continúan enfrentando desafíos económicos en la ruta alternativa por Cartago y Pereira.

Jorge Ignacio García, presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores, expresó su preocupación por el creciente impacto negativo en el sector camionero. Los altos costos de los viajes, que no son completamente compensados por los fletes, sumados a las horas adicionales y los frecuentes trancones en el trayecto entre Pereira y Cartago, generan una complejidad cada vez mayor en el transporte de alimentos, productos y animales.

Te puede interesar: Estas son las tarifas del Puente Flotante entre Quindío y Valle del Cauca sobre el río De la Vieja

«Dar la vuelta por Cartago, Pereira y regresar a Armenia nos hace perder entre tres y cuatro horas. Además, debemos pagar 120 mil pesos más en peajes y un promedio de 300 mil pesos en combustible. Sin embargo, debemos considerar también que la congestión vehicular es tremenda. Hay un flujo vehicular muy alto y el puente de Cartago tiene restricciones, solo permite el paso de un vehículo a la vez. Todo esto resulta en una pérdida considerable de tiempo», afirmó el líder gremial.

En vista de esta situación, la Confederación Colombiana de Transportadores hace un llamado a las autoridades competentes para que brinden un mayor apoyo logístico a los camioneros y establezcan estrategias que faciliten el transporte de carga durante el desarrollo de las obras en el nuevo puente El Alambrado. Asimismo, se solicita una mayor comunicación y transparencia en relación con los tiempos de ejecución de las obras, con el fin de tomar acciones coordinadas que minimicen los inconvenientes y costos asociados al transporte de mercancías en la región.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025